Santos a deportados: bienvenidos a su patria, aquí sí los queremos

El presidente Juan Manuel Santos llegó a zona fronteriza con Venezuela a visitar los albergues donde son recibidos los miles de deportados desde Venezuela.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La primera visita que hizo el presidente Juan Manuel Santos tan pronto pisó tierra nortesantandereana fue a los albergues donde permanecen centenares de familias colombianas acomodadas, como pueden, luego de ser deportadas desde Venezuela.

Esto a raíz del cierre fronterizo que decretó el presidente del vecino país, Nicolás Maduro.

Desalojo de viviendas, mayor queja de colombianos deportados desde Venezuela

Santos llegó acompañado de varios ministros de su gabinete, para ofrecerles a estas personas salud, educación y empleo. Les dijo que Colombia sí les dará las oportunidades que Venezuela les negó.

“Queremos que todos los que han sido maltratados y deportados de Venezuela se sientan nuevamente en su casa, y que encuentren un nuevo hogar. Bienvenidos a su patria. Bienvenidos a Colombia. Aquí sí los queremos y el gobierno está listo para ayudarles”, dijo Santos a su llegada.

Venezuela no es el paraíso terrenal: César Gaviria

El primer mandatario, en conjunto con el director del Sena, Alfonso Prada; y del Ministro de Trabajo, Luis Eduardo Garzón, informó que tienen programas listos que garantices oportunidades de empleo y capacitación.

“Vamos a tener posibilidades de empleo capacitación. A los emprendedores el Sena les dará la oportunidad, y ayudar para que los que estén interesados en vivir en sus sitios de origen, puedan retornar allí”, dijo el jefe de Estado.

En video: Entonando el himno nacional, colombianos abandonan Venezuela

Añadió Santos, de la mano de su ministra de Educación, Gina Parody, que a los niños que están sin estudiar se les brindará un sitio digno dónde estudiar.

“No queremos que ningún niño se quede sin colegio. Los que no tienen colegios tendrán cupos y alimentación, puntualizó.

En imágenes: El drama de los colombianos en la frontera no cesa


Temas relacionados

Reforma a la salud

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, durante el debate de la reforma a la salud, en el Congreso.



Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico