Santos anunció cambios en el Programa Ser Pilo Paga

El objetivo será llegar a 40 mil beneficiados.
serpilopagacolprensalafm1.jpg
Presidencia (Referencia).

El presidente Juan Manuel Santos anunció la cuarta versión del programa Ser Pilo Paga, el cual beneficiará a 8 mil estudiantes para poder llegar a 40 mil jóvenes de escasos recursos becados en todo el país.

Sin embargo, el Presidente anunció una serie de cambios en esta versión para incentivar a que los beneficiarios se postulen en las universidades públicas.

"Queremos que en esta convocatoria por lo menos el 30% de los jóvenes como mínimo ingresen a estas universidades públicas y para eso los pilos tendrán un plazo de dos semestres después de graduarse del colegio para presentarse y ser admitidos en la universidad pública de su elección", dijo Santos.

De acuerdo con Santos, con este cambio los estudiantes podrán presentarse a las universidades públicas sin correr el riesgo de perder la beca, ya que tendrán el suficiente tiempo para realizar el proceso.

Además, el Presidente informó que los mejores promedios de Mocoa, Putumayo y de los municipios más afectados por la violencia de la región del Pacífico, tendrán cupos fijos en Ser Pilo Paga.

"Vamos a beneficiar a 51 estudiantes de Mocoa y a 158 de los municipios focalizados por el plan Todos Somos Pacífico, es decir, los municipios más afectados en el Pacífico. Estos cupos serán adicionales a los cupos de los estudiantes que hayan alcanzado el puntaje nacional", explicó el Presidente.

Por otra parte, el mandatario aseguró que para esta versión el puntaje mínimo para poder acceder a este programa será de 458, sin embargo, para los estudiantes de Mocoa será de 413 y los del Pacífico de 418.


Temas relacionados

Homicidios

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

El video fue entregado por los administradores del bar a las autoridades judiciales como parte del proceso de colaboración en la investigación.
Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.



Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco