Cuerpo de joven decapitado no ha podido ser ubicado: Alcalde de Tuluá

La cabeza de Santiago Ochoa fue encontrada en zona rural del municipio.
Santiago Ochoa Tuluá
Identificada la víctima a quien decapitaron en Tuluá, Valle. Crédito: Tomada de redes sociales

Ante las versiones que han circulado en redes sociales, en las que se señala que el joven Santiago Ochoa de 22 años de edad, cuya cabeza fue hallada decapitada en el sector de Aguaclara en Tuluá, había sido conducido previamente por agentes del Esmad, y en las que también se afirma que haría parte de la denominada primera línea de resistencia del municipio, desde la Alcaldía de Tuluá y el comando de la Policía Valle, negaron y rechazaron dichas versiones.

En diálogo con LA FM, el alcalde, John Jairo Gómez, expresó que este tipo de afirmaciones no se pueden dar sin tener algún tipo de prueba, ya que esto podría desencadenar más violencia en la localidad.

Le puede interesar: Se conocen detalles sobre joven que apareció decapitado en Tuluá

“Las autoridades ya se encuentran adelantando las respectivas investigaciones, que permitan esclarecer los móviles y autores de este homicidio para que respondan ante la justicia", dijo el alcalde.

Agregó que "desde el Gobierno Municipal se rechaza las informaciones sin fundamento que han sido difundidas en redes sociales por algunas personas quienes, erróneamente y sin conocer las líneas de investigación, han realizado señalamientos sobre presuntos responsables de este crimen, generando desinformación y zozobra entre la comunidad, lo que podría tener consecuencias en la alteración al orden público en la ciudad".

Agregó que hasta el momento, no hay ninguna prueba que establezca que el joven, hacía parte de la denominada primera línea.

Lea además: Denuncian que CNSC sacó de un concurso a aspirantes diagnosticados con Covid

“No hay indicios que sigan que pertenecía a este grupo, salvo lo que hemos investigado de sus antecedes en el Espoa y en las bases de datos del municipio de Tuluá, el joven lo único que presenta es una anotación por violar el Código de Convivencia al ser encontrado en el pasado con sustancias alucinógenas, pero esto no significa que el homicidio haya sido en relación a dicha anotación”, reiteró el mandatario.

Entre tanto la gobernadora Clara Luz Roldán, ofreció hasta $100 millones por información que permita capturar a los responsables, esta cifra se suma a los $10 millones que ya habían sido ofrecidos por la Policía del Valle del Cauca.

De igual manera, a través de su cuenta de twitter el presidente Iván Duque, manifestó su rechazo por la forma en la que fue asesinado Santiago Ochoa.

“Como país nos duele la muerte de todo colombiano, pero el atroz crimen del joven Santiago Ochoa en la ciudad de Tuluá, merece todo nuestro rechazo. Las autoridades avanzan en la investigación para dar con el paradero de los responsables y que sean juzgados con determinación”, dijo Duque.

Lea también: Encuentran muerto a líder social reportado como desaparecido en Antioquia

Cabe recordar que las primeras versiones apuntan a que Santiago, salió en la mañana del sábado 19 a montar en su bicicleta. Como no regresó, sus allegados denunciaron su desaparición, horas después fue encontrada su cabeza.

La investigación de este crimen, se suma a otro ocurrido en Cali en circunstancias similares, donde el pasado sábado 19 de junio, a la altura de la Planta de Aguas Residuales de Puerto Mallarino en el oriente de la ciudad, fueron encontradas tres extremidades que correspondían a dos piernas y un torso de un cuerpo humano.

Las partes del cuerpo fueron trasladadas hasta las instalaciones de Medicina Legal y se espera el dictamen para establecer las causas del homicidio, como también poder identificar si se trata de un hombre o una mujer o si los restos encontrados son de diferentes personas. En el caso de Santiago Ochoa, su cabeza fue encontrada en una bolsa de plástico y aún no se conoce el paradero del resto de su cuerpo.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.