Sancionaron a tres empresas y cinco personas implicados en el 'cartel del licor' en Antioquia

Entre 2010 y 2013 las empresas implicadas incurrieron en fijación indirecta de precios.
Licores-2.jpg
Imagen de referencia de Ingimage

La Superintendencia de Industria y Comercio confirmó su sanción a tres empresas y cinco personas naturales involucradas en un caso de cartelización en los precios de los licores, en el departamento de Antioquia.

Las empresas Alianza Mayorista S.A.S. (Alima), Dispresco S.A.S., Internacional de Abastos y Licores S.A.S. (Interlicores) y los sujetos Hernán Gil Barrientos, Leonardo de Jesús Ramírez Ramírez, Andrés Nicolás Londoño Posada, Nelson Arturo Giraldo Alzate y David Esteban Giraldo Parra, deberán asumir una multa de $17.625.458.612 luego de que la Superintendencia probara que estos se aliaron para implementar un sistema que ha restringido por doce años, desde 2010, la libre competencia en el mercado de distribución de licores producidos por la Fabrica de Licores de Antioquia.

Le puede interesar: Un Rock al Parque más grande y sin policías, la promesa que le recuerdan a Gustavo Petro

Durante el seguimiento al caso, el ente fiscalizador encontró, por ejemplo, que entre 2010 y 2013 las empresas implicadas incurrieron en fijación indirecta de precios tras unificar las escalas de descuentos, respecto a los topes oficiales fijados por la Fabrica de Licores.

Así mismo, bajo la modalidad de unión temporal estas empresas fueron las encargadas de realizar el monitoreo y seguimiento de acuerdos restrictivos sobre la venta de productos. Sin embargo, a finales de 2012 ya habían presentado varios incumplimientos a estos acuerdos diseñando un método de compensación o nivelación de cuotas, para los eventos en los que llegaran a vender por debajo o por encima de la cuota asignada.

Por los incumplimientos a estos acuerdos se implementaron otros adicionales y la unión temporal operó de otra manera, pero según la Superindustria incurrió en faltas como acuerdos de fijación de precios a través de descuentos, acuerdos de asignación de cuotas de participación, acuerdos de repartición equitativa de clientes y de zonas de comercialización y la implementación de nuevas estrategias y políticas comerciales unificadas de la fuerza de ventas y la creación y puesta en funcionamiento del software denominado 'Activity'.

Lea también:Renunció Darío Acevedo, director del Centro Nacional de Memoria Histórica

Este modelo de operación que rige en la actualidad fue prorrogado hasta 2023 por lo que la Superintendencia también solicitó “terminar de manera inmediata el contrato de la unión temporal, así como todas las actividades desarrolladas a través de esta”.

Igualmente, invitó a la Fabrica de Licores de Antioquia para que implemente dentro de su organización programas de cumplimiento que prevengan este tipo de situaciones


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.