Expresidente Samper propone alivios humanitarios para el Catatumbo

Se espera habilitar corredor humanitario ante incremento de familias confinadas y desplazadas por enfrentamientos entre grupos armados.
Expresidente Ernesto Samper
Expresidente Ernesto Samper Crédito: Archivo

El expresidente Ernesto Samper llegó a Cúcuta para para participar en el Foro Regional de Paz y sostener encuentros con autoridades y empresarios.

Lo anterior, en una agenda que abordará la situación humanitaria del Catatumbo, el desarrollo de la región y los retos de la nueva zona binacional con Venezuela.

"La zona del Catatumbo, enfrenta serios problemas por las constantes acciones violentas en donde las comunidades campesinas e indígenas han quedado en medio de este conflicto armado, pero se busca habilitar un corredor humanitario que permita mejorar la calidad de vida en sus respectivos territorios", dijo a la FM el expresidente Samper.

Le puede interesar: Comisión de Acusación asume denuncia contra Petro por viaje a Manta, Ecuador

La ONG Vivamos Humanos, la Iglesia Católica y la Defensoría del Pueblo, vienen trabajando en la solución de conflictos, pese a estas dificultades hay confianza de la población, no se piensa en crear refugio humanitario en territorio venezolano, pero hay que avanzar con mucho cuidado, dijo Samper a la FM.

El Catatumbo puede ser un ejemplo a seguir en los Mínimos Humanitarios, en donde se deben aplicar de manera urgente medidas que permitan superar estas barreras en sus territorios, con el objetivo de solucionar la problemática que enfrentan en materia de salud , educación y seguridad.

Lea además: Gobernador de Antioquia confirma que helicóptero de la Policía fue derribado en Amalfi

Agregó Samper que seguirán abogando por la búsqueda de soluciones a través del diálogo que permita abrir espacios que conduzcan a buscar la paz territorial en la zona norte del departamento.

El exmandatario, así mismo cuestionó las acciones anunciadas por la Casa Blanca, entre ellas el despliegue de unidades militares en el sur del mar Caribe para combatir el narcotráfico.

Samper reiteró su posición de rechazo a cualquier medida que incremente tensiones en la región y recordó que ciertos territorios no han pertenecido a Estados Unidos. “Panamá no es suyo ni de los Estados Unidos, ni Malvinas ni Guantánamo. Nunca lo han sido, nunca lo serán”, dijo, antes de solicitar el levantamiento de sanciones económicas.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.