Salen 748 soldados del Ejército en medio de la crisis de orden público en Colombia

Los soldados denunciaron que los retiraron sin notificarles y sin cumplirles con el programa de reintegro a la vida civil.
Ejército Nacional
Ejército Nacional Crédito: Colprensa

En medio de la difícil situación de orden público en Colombia y hechos recientes como el asesinato de nueve jóvenes militares en el Catatumbo a manos del ELN, el Ejército Nacional confirmó que retiró a 748 soldados que prestaban sus servicios en la institución.

“Los soldados profesionales que recibieron su notificación de retiro por haber cumplido su tiempo de servicio, de acuerdo con lo estipulado en el Decreto Ley 1793 de 2000 «Por el cual se expide el Régimen de Carrera y Estatuto del Personal de Soldados Profesionales de las Fuerzas Militares» y mediante la Orden Administrativa de Personal, N.º 1262 del 27 de marzo del 2023, en la cual se notificó el retiro del servicio activo a 748 soldados profesionales por la causal de tener derecho a pensión”, indicó el Ejército en un comunicado.

Lea también: Familiares de soldados sobrevivientes de ataque del ELN piden que sean retirados de la zona

Agregaron que podrán continuar con el programa académico en calidad de retirado que “tiene como objeto brindar herramientas educativas para que los soldados que se acercan a la finalización de su carrera militar continúen siendo productivos en la sociedad. El programa está acompañado de ofertas académico-técnicas o tecnológicas, en alianza con el Sena a nivel nacional”.

Sin embargo, contrario a lo indicado por la institución, los soldados denunciaron que los retiraron sin notificarles y sin cumplirles con el programa de reintegro a la vida civil, así lo indicó la Revista Semana, que accedió a testimonios de varios de ellos.

“Siempre nos han humillado, porque son decisiones arbitrarias que cometen con nosotros los altos mandos, que en este caso son los que administran el Ejército, todos dicen que son soldados, pero yo les pregunto: ¿qué están haciendo por los soldados? A nosotros nos están vulnerando todo el tiempo nuestros derechos”, indicó Nicolás Loaiza a ese medio.

Le puede interesar: Consejero de regiones se encargará de la Unidad para la Gestión del Riesgo

Por su parte, Rigoberto Macana dijo a la revista: “El Ejército nos abandonó, nuestros líderes no nos están agradeciendo después de servir a la patria por muchos años, a uno le queda es un sinsabor y quiero dejar claro porque no es la institución en sí, sino sus dirigentes”.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez