Sacar la cédula digital en lugar del pasaporte ¿De verdad sirve?

Hay preocupación en muchos colombianos porque desde de octubre no habría más pasaportes.
Cédula digital
Para tramitar el pasaporte debe presentar su cédula de ciudadanía. Crédito: Registraduría Nacional del Estado Civil

En los últimos días, la licitación de los pasaportes ha causado un impacto directo en el proceso de obtención de este documento, generando largas filas de personas que se congregan frente a los edificios de la cancillería en busca de una cita.

Ante esta situación, se ha presentado una solución para aquellos que necesiten viajar urgentemente al extranjero: la emisión de la cédula digital.

Este documento tiene la ventaja de reducir la emisión de cédulas tradicionales y promover su uso electrónico en algunos servicios gubernamentales, con el beneficio adicional de permitir el acceso a ciertos países.

Lea también: Cédula digital sirve como pasaporte para sus viajes al exterior: conozca los requisitos

“La cédula digital en policarbonato, según el acuerdo modificatorio del Mercosur, se define entre los documentos válidos de viaje para los países asociados”, dijo el Registrador Nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha.

Según el funcionario, las personas pueden utilizar este documento electrónico a estos 8 países: Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Chile, Ecuador y Perú.

Sin embargo, expedir el pasaporte colombiano también da algunos beneficios, pues más allá de los lugares mencionados anteriormente, con este documento las personas tienen la oportunidad de acceder a 133 países sin visado.

Le puede interesar: Largas filas para sacar el pasaporte en Bogotá

Según Henley & Partners este documento es muy importante, pues brinda libertades de movimiento, financieras y abre el mercado a nuevas oportunidades de negocio


Temas relacionados

Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero