“Robando a las mujeres, no”: policías poco pudieron hacer ante golpiza a dos ladrones

Los malhechores le habían hurtado a una mujer un celular.
Robos en Bogotá a mujeres: golpiza a ladrón que robó a mujer
La golpiza a los dos ladrones se dio porque robaron a una indefensa mujer. Crédito: Tomada del video

La inseguridad en Bogotá es un problema que afecta a hombres y mujeres por igual. Sin embargo, las mujeres son especialmente vulnerables a ciertas formas de delincuencia, como el atraco callejero.

Las mujeres pueden ser víctimas de robos en lugares cerca de potreros y calles desoladas en la capital del país.

ROJOS EN BOGOTÁ
Crédito: Pantallazo del video

Paliza a ladrones que robaron a mujeres: ni policías pudieron apaciguar los ánimos

Una salvaje golpiza le propinó una turba enardecida a dos ladrones que acababan de cometer un robo en Bogotá.

La furia de la comunidad se dio por cuenta de que el robo había sido cometido en contra de una mujer que estaba sola e indefensa.

Ni los policías que llegaron al lugar pudieron detener a los enfurecidos ciudadanos que con puños, patadas y palos atacaron a los dos malhechores.

“Robando a las mujeres, no”, les repetían una y otra vez los energúmenos ciudadanos que estaban desatados tras el robo.

Del modus operandi de los ladrones hay que tener en cuenta que todos analizan a sus víctimas antes de cometer el robo. Por ejemplo, pueden fijarse en si llevan objetos de valor, como un portátil o un celular, y elegirlas en función de ello. También pueden observar su comportamiento para determinar si están distraídas o si parecen vulnerables.

La inseguridad en Bogotá es un problema grave que afecta a toda la ciudadanía. Para muchos, Bogotá es hoy en día el epicentro de la acción de bandas criminales y de grupos dedicados al microtráfico.

Por eso, es importante que las mujeres tomen medidas para protegerse, como evitar situaciones de riesgo y estar atentas a su entorno.

Zonas más peligrosas para las mujeres en Bogotá

Las zonas más peligrosas de Bogotá para las mujeres son:

  • Suba: Esta localidad ha registrado la mayor cantidad de denuncias de robos en la ciudad, con 13.000 casos reportados en 2022.
  • Kennedy: Es la segunda localidad con más denuncias de robos en Bogotá, con 12.598 casos reportados en 2022.
  • Engativá: Esta localidad ha registrado 12.298 denuncias de robos en 2022.
  • Chapinero: Es la cuarta localidad con más denuncias de robos en la ciudad, con 10.856 casos reportados en 2022.

Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.