Río Magdalena en el sur del Atlántico ha aumentado su nivel en 58 centímetros

El aumento presentado los últimos días no está relacionado con Hidroituango, sino a las lluvias en el interior del país.
COLP_1409591.jpg
Río Magdalena - Colprensa

Las autoridades de Gestión del Riesgo en el Atlántico monitorean permanentemente el comportamiento del Río Magdalena en el sur del departamento, sobre todo en las últimas semanas, cuando se han registrado importantes lluvias en el interior del país.

En estos momentos el nivel del río es de 5 metros con 66 centímetros, la cota de desbordamiento es superior a los 9 metros, es decir, que está lejos de desbordarse, sin embargo, se ha registrado un aumento de 58 centímetros en los últimos 10 días y de 8 centímetros en las últimas 24 horas.

"Esos 58 centímetros ha aumentado en un promedio de 10 días, por ejemplo, de ayer a hoy, en 24 horas, ha aumentado 8 centímetros porque ayer estaba en 5.58 y hoy amaneció en 5.66, ese es un nivel más o menos normal, no es tan alarmante porque está muy lejos de la cota para desbordarse", dijo a LA FM Gaspar Pino, observador del río en la estación San Pedrito, en el municipio de Santa Lucía.

Según el observador, en años anteriores para esta época, el nivel estaba entre 5 y 6 centímetros y aclaró que el aumento presentado los últimos días no está relacionado con Hidroituango, sino a las lluvias en el interior del país.

"Las autoridades si no han dicho que estemos muy atentos por si pasa algo en Antioquia que podría aumentar el nivel del Río acá, pero por ahora el aumento es por las lluvias de las últimas semanas, sobre todo en el interior del país", precisó Pino.

El subsecretario de Gestión del Riesgo en el Atlántico, Edinson Palma, señaló que le solicitaron información a la Unidad Nacional de Riesgo, a Cormagdalena y al Ideam sobre qué tanto podría impactar en el aumento del nivel del Magdalena, la situación presentada en la Hidroituango.


Temas relacionados

Gobernación del Chocó

Ola invernal: Chocó tiene más de 83.000 damnificados y alrededor de 271 viviendas destruidas

Actualmente, se ha hecho entrega de 30 toneladas de ayudas humanitarias para atender la emergencia.
Atención a emergencias ola invernal en el departamento de Chocó.



"No tenemos ningún interés de tomar acciones legales contra el bar": tío del estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno

El tío de la víctima señaló que la familia ha decidido centrar su atención en los cuatro señalados por la agresión.

En estado crítico permanece mujer víctima de un intento de feminicidio en Pasto

El atacante, un coronel en retiro y exesposo de la víctima, logró asesinar a su hijo y luego se suicidó.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.