Revelan los productos que más consumen los colombianos pese a su alto precio

Otros de los alimentos que más consumen en los hogares, es el arroz, que con el 74,1% de las personas.
Mercado de alimentos
Crédito: Pexels - PhotoMIX Company

El precio de los alimentos es una de las grandes expectativas en los hogares colombianos, teniendo en cuenta que datos como la inflación han hecho que muchos de estos suban de precio, y, por tanto, las personas limitan sus gastos a la hora de mercar.

No obstante, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en su Encuesta Nacional de Presupuesto de los Hogares, dio a conocer cuáles son los alimentos que más han consumido los colombianos durante este 2023.

Lea también: D1, Ara e Ísimo se toman los barrios de Bogotá: productos de calidad y baratísimos

Pese a que los alimentos han visto un duro golpe en el país y las ventas en los comerciantes también se ha visto afectada, hay productos que, pese a que han tenido un leve aumento, se han mantenido como los más consumidos, ya que su precio es estable.

Según Portafolio, los factores los cuales explican que estos son los elementos más consumidos pueden darse a la costumbre alimenticia que hay entre los ciudadanos, el precio de los productos, teniendo en cuenta que estos pueden ser más económicos ante los demás, y también el tamaño de los hogares.

Con esto, el huevo es el alimento más recurrente en las mesas de los colombianos, pues el consumo de este es el 78.1% en toda la población, siendo el favorito por muchos.

Sin embargo, el huevo también mostró un incremento del 9,25% en septiembre, un alza bastante alta teniendo en cuenta el mismo periodo, pero en el año 2022.

Lea también: Bimbo se pone del lado de sus clientes y reduce el precio de sus productos

Asimismo, otros de los alimentos que más consumen en los hogares, es el arroz, que con el 74,1% de las personas que lo comen a diario, además, este también ha venido en aumento, pero, aun así, es el que muchos colombianos tienen en la alacena de sus casas.

Por eso, le presentamos los alimentos que más comen los colombianos:

  • Huevo 78,1%
  • Arroz 74,1%
  • Pan 69,9%
  • Carne de res sin hueso 67,2%
  • Tomate 65,5%

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.