Reubican a 120 familias de Cali que estaban en zonas de alto riesgo por inundación

Se trata de 480 personas que fueron beneficiadas con dicha inversión.
Ciudadela Recreativa El Pondaje 1A
La Ciudadela Recreativa El Pondaje 1A de Cali fue hecha para familias vulnerables. Crédito: Cortesía

Colombia periódicamente debe vivir serias dificultades climáticas. Actualmente, por ejemplo, el país atraviesa un crudo invierno. Esta condición natural –como es lógico- pone en serios líos a muchos ciudadanos que ven cómo sus viviendas están en riesgo.

Con ese antecedente, el Gobierno Nacional, a través del Fondo Adaptación, ha venido haciendo una serie de adecuaciones habitacionales para quienes viven en zonas de riesgo.

En las últimas horas, el Fondo hizo entrega oficial de 120 apartamentos a igual número de familias de la comuna 21 del oriente de Cali, que se encontraban en zona de riesgo no mitigable, dentro del megaproyecto Jarillón de Cali.

Ciudadela Recreativa ‘El Pondaje 1A
La Gerente del Fondo Adaptación, Raquel Garavito Chapaval, se encargó de la entrega de las viviendas.Crédito: Cortesía

Las 480 personas beneficiadas fueron reubicadas en la Ciudadela Recreativa ‘El Pondaje 1A', lugar en el que el Fondo ya había entregado otras 200 viviendas, durante el actual gobierno. Las viviendas, que tuvieron una inversión de $7.799 millones, cuentan con sala-comedor, cocina, dos habitaciones, dos baños, un estudio o tercera alcoba y espacio para baño en la alcoba principal, en un área de 46 metros cuadrados.

El proyecto cuenta, además, con zonas verdes contiguas a las torres, salón comunal, dos tanques de almacenamiento de agua, zonas de parqueo de vehículos, motos y dos unidades de almacenamiento de residuos.

“Seguimos cumpliéndole a las regiones. Hoy son 120 familias que cumplen su sueño de ser propietarias y que tendrán una mejor calidad de vida. Estas entregas hacen parte del megaproyecto ‘Plan Jarillón de Cali’ y materializan el propósito del Fondo Adaptación, ya que permiten reubicar en condiciones dignas a personas que vivían en una zona de alto riesgo por inundación,” dijo la Gerente del Fondo Adaptación, Raquel Garavito Chapaval.

Las familias que disfrutarán estas viviendas habitaban en una zona de riesgo no mitigable por inundación de sectores como el Jarillón de Aguablanca, Río Cali, Canal Interceptor Sur y en las lagunas El Pondaje y Charco Azul, de la ciudad de Cali.

Con estas entregas, el Fondo Adaptación ha entregado, durante el Gobierno del presidente Iván Duque, 1.198 Viviendas de Interés Prioritario para los beneficiarios del Macroproyecto Jarillón de Cali, en proyectos como: urbanizaciones Torres de Pízamos, Molinos, Torres de la Paz, Robles, Río Cauca II, Torres de Alamadina y Ciudadela Recreativa ‘El Pondaje 1A'.


Temas relacionados

Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente