Tres personas fueron capturadas por "retenes extorsivos” en Cali

Pedían hasta $100.000 para permitir llegar a las viviendas o trabajos.
Los implicados estarían relacionados tamnién con la estructura delincuencial ‘Los Haitianos’.
Cayeron los responsables de “retenes extorsivos” en el oriente de Cali. Crédito: Cortesía Policía Metropolitana de Cali

Las autoridades capturaron con armas y estupefacientes a los presuntos responsables de hurtos y extorsiones, que se venían registrando cerca al sector del Nuevo Latir, en el oriente de Cali, donde las vías estaban siendo obstruidas generando un foco de inseguridad.

Las capturas de tres hombres uno de nacionalidad extranjera y la aprehensión de un menor de 16 años de edad, se dieron cerca del lugar donde presuntamente obstruían la vía. En el operativo, se realizaron ocho diligencias de registro y allanamiento en la comuna 15.

Le puede interesar: Manifestantes de primera línea aseguran que no tienen garantías para próximas marchas pacíficas

“De acuerdo a la información aportada por la ciudadanía, en este lugar los delincuentes intimidaban con armas de fuego, armas blancas y objetos contundentes a transeúntes y conductores realizando exigencias económicas, a cambio de permitirles llegar a sus viviendas o sitios de trabajo, estas exigencias de dinero estarían entre $5 mil, $20 mil y hasta $100 mil, además son señalados de hurtos y extorsiones que se venían registrando cerca al sector", señaló el general Juan Carlos León, comandante de la Policía Metropolitana de Cali.

Este resultado operacional, también permitió la incautación de tres armas de fuego todas sin sus respectivos permisos, munición de diferentes calibres y al menos 690 dosis de estupefacientes.

Según las investigaciones adelantadas, los implicados, estarían también relacionados con la estructura delincuencial ‘Los Haitianos’, responsables de la comisión de delitos como homicidio, microtráfico y hurto, especialmente en el barrio Mojica y el asentamiento suburbano Brisas de Comuneros, en el oriente de la capital vallecaucana.

Lea también: CIDH en Colombia: ¿Cuándo y para qué viaja la comisión?

Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía 145 seccional URI Cali, por los delitos de tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas de fuego.

Entre tanto las autoridades, manifestaron que seguirán realizando los desbloqueos programados en Cali, teniendo en cuenta que en muchos sectores hay presencia de manifestantes.

En los últimos días se han realizado cuatro desbloqueos, en los dectores de Meléndez, La Luna, Sameco y en El Ancla.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.