¿Viajará a Villavicencio? Conozca las medidas para este fin de semana

Se impondrá restricción al paso de vehículos de carga pesada de más de 3.4 toneladas por parte del Ministerio del Transporte.
Vía Bogotá - Villavicencio
Crédito: Invías

Este fin de semana, que trae lunes festivo, los viajeros que requieran hacer el recorrido de la vía Bogotá Villavicencio, no tendrán dificultades en la movilidad según anunció la empresa concesionaria COVIANDINA.

La vía estará durante los tres días con medidas especiales con las que se garantizará que los miles de viajeros que hacen este trayecto entre los Llanos y el centro del país, no tengan contratiempos durante las cerca de dos horas que puede durar el recorrido.

Lea también: Avanza negociación de fecha de prórroga del contrato en Hidroituango

Fernando Castillo Jefe de Operaciones de COVIANDINA, dijo que se reforzaron con más personal las estaciones de peaje en Boquerón a la salida de Bogotá y de Pipiral a la salida de Villavicencio, para que los viajeros no tengan que esperar demasiado a la hora de hacer los pagos.

También se amplió la planta de atención de auxilio mecánico y de grúas y la Policía incrementará sus uniformados en pasos urbanos y las zonas de alta de accidentalidad ya identificados en la vía.

Se impondrá restricción al paso de vehículos de carga pesada de más de 3.4 toneladas por parte del Ministerio del Transporte, entidad nacional que solo permitirá el paso de carros que transporten artículos de primera necesidad o productos esenciales para las dos ciudades.

El lunes se implementará la operación retorno con inicio en el kilómetro 0, es decir en la salida de Bogotá y se habilita sobre las 2 y 30 de la tarde todo el tráfico a partir del túnel de Buenavista, en solo sentido Villavicencio – capital del país.

Le puede interesar: Derecho a no tener hambre en Colombia sería incluido en la Constitución

La operación retorno se sostendrá en solo ese sentido hasta las 8 de la noche, por lo que se recomienda a quienes requieren salir de Bogotá hacia los Llanos, hacerlo temprano en la mañana del lunes 1 de noviembre.

Se recordó que la vía se mantendrá abierta las 24 horas pero que como se está en plena temporada de lluvias, no se descartan cierres preventivos por seguridad para los viajeros, si se llega a registrar alguna caída de material o derrumbes en los 134 puntos críticos.

Se recomendó tanto para la operación éxodo como para de retorno viajar en horas diurnas por seguridad de los mismos viajeros.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez