Derecho a no tener hambre en Colombia sería incluido en la Constitución

En el Congreso está en trámite un proyecto de reforma constitucional con ese objetivo.
Bonos de alimentación escolar en Bogotá
El proyecto de reforma constitucional es por el derecho a no tener hambre. Crédito: @Educacionbogota

La pobreza es una de las mayores problemáticas que sigue existiendo en Colombia, un difícil tema que se incrementó por cuenta de la pandemia de la covid-19.

De ahí que desde distintos sectores se busquen salidas a la penosa situación que afrontan a diario miles de familias que están en condiciones de vulnerabilidad.

Sobre el tema, en las últimas horas la plenaria de Senado aprobó en segundo debate un proyecto de reforma constitucional que establece el derecho de todas las personas a estar protegidas contra el hambre y la desnutrición.

Se trata de la reforma constitucional encaminada a que el Estado garantice la seguridad alimentaria y soberanía en la producción de alimentos en el país.

Ahora bien, muchos se preguntan de qué se trata y cuál es el verdadero alcance del proyecto que ha sido tan mencionado en las últimas horas.

La senadora Maritza Martínez Aristizábal, promotora de la iniciativa, dijo que con ésta el Estado tiene la obligación de desplegar políticas públicas integrales que permitan hacer frente a la grave situación que afronta el país en materia de inseguridad alimentaria.

Y es que, tras casi 2 años de haber iniciado la pandemia, hay miles de familias que siguen afrontando serias dificultades para acceder a las tres comidas diarias.

“De acuerdo con la más reciente Encuesta Pulso Social del DANE, para el periodo julio-septiembre de 2021, mientras que previo al inicio de la pandemia el 91,3 % de los hogares encuestados se encontraban en capacidad de acceder al desayuno, al almuerzo y a la comida, durante el trimestre estudiado solo el 70 % pudieron tener los alimentos suficientes para contar con una alimentación adecuada, lo que representa una caída de casi 20 puntos porcentuales en materia de seguridad alimentaria. Para hacerle frente a esta realidad, el Estado debe redoblar esfuerzos para afrontar esta grave problemática que consideramos riñe con la misma dignidad de la persona”, manifestó la Senadora.

Aunque el proyecto no busca establecer como obligatoria la provisión directa de los alimentos, si tiene como objetivo ser una de las estrategias del mismo Estado para combatir la desnutrición.

Creemos que la alimentación puede garantizarse otorgando los medios y los conocimientos necesarios para que la ciudadanía pueda autoabastecerse de los alimentos, o contar con los recursos necesarios para acceder a ellos”, agregó Martínez.

A este acto legislativo le restan seis de ocho de bates para hacerse realidad en el país. Ahora debe hacer tránsito por la Cámara de Representantes.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez