¿En qué va la intervención de la Reserva Van der Hammen?

Las autoridades ambientales avanzan con el proyecto.
Reserva Van der Hammen
Reserva Van der Hammen Crédito: Alcaldía de Bogotá

Uno de las principales propuestas de la administración del alcalde Enrique Peñalosa es la intervención de la reserva Van der Hammen, un proyecto que pretende lograr una articulación entre las obras urbanas con la protección del medio ambiente.

Sin embargo, hasta el momento el Distrito no ha logrado hacer grandes avances en el tema. Esto dado que está a la espera de un pronunciamiento de la Comunidad Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), la autoridad ambiental que debe determinar si es viable modificar los linderos de la reserva y así permitir la construcción de diferentes obras en la zona.

Varios aspectos que se encuentran en trámite estarían en un vacío legal que la entidad tomará al menos tres meses en resolver. A esto se suma el inconformismo de varios sectores dentro de la corporación frente a algunos puntos que plantea el Distrito. En especial son las organizaciones ambientalistas las que más se han opuesto a las obras.

Lea también: Juez da vía libre a construcción de Lagos de Torca

El proyecto de modificación del la reserva consiste en recuperar la conectividad ecológica entre los cerros orientales y el río Bogotá. Pero también plantea utilizar terrenos baldíos en la zona para realizar importantes obras de infraestructura como la construcción de más de 350.000 viviendas de las cuales 85% serían de interés prioritario.

A esto se suma las ampliaciones de importantes corredores viales como la Avenida Boyacá, la Ciudad de Cali, Guaymaral, así como la construcción de la Avenida Longitudinal de Occidente (ALO). Todo esto argumentando que muchos de estos predios no deberían ser parte de la reserva ya que no constituyen espacios ambientales importantes para el equilibrio natural, cuyo suelo ya es usado por privados, lo cual ha sido objeto de controversia.

Pero mientras se intenta solucionar todas estas dudas, el Distrito presentó el proyecto en la Van der Hammen en el exterior, en especial en la Cumbre Global de Acciones para el Cambio Climático (Global Climat Action Summit) en San Francisco, Estados Unidos, por medio de la iniciativa Cities4Forests.

Lea también: Distrito y expertos discrepan por alcances del proyecto de la Van Der Hammen

Esto con el fin de obtener apoyo técnico y posibles fuentes de financiación, así como aprender de experiencias de éxito de casos similares en otras ciudades del mundo.

“La iniciativa Cities4Forests apoya nuestro programa hacia una Bogotá más verde y saludable. Los bosques que queremos crear en la futura reserva serán esenciales para ayudar a que la ciudad sea más resiliente a los impactos del cambio climático, proveerán agua limpia y generarán mayor infraestructura, salud pública y recreación”, declaró el alcalde Enrique Peñalosa.


Temas relacionados

Proyecto de ley

La jurisdicción agraria regresa a la Cámara de Representantes tras casi un año estancada

El proyecto llegó con mensaje de urgencia y estuvo en la agenda de la semana pasada, pero varias movidas políticas lo sacaron del camino.
La jurisdicción agraria regresa a la Cámara de Representantes tras casi un año estancada



Ola invernal: Chocó tiene más de 83.000 damnificados y alrededor de 271 viviendas destruidas

Actualmente, se ha hecho entrega de 30 toneladas de ayudas humanitarias para atender la emergencia.

Revelan rostro del otro señalado de asesinar a Jaime Esteban Moreno

Las autoridades identificaron al otro agresor de Jaime Esteban Moreno, estudiante de la Universidad de los Andes, tras la golpiza mortal en la madrugada del 31 de octubre.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.