Juez da vía libre a construcción de Lagos de Torca

En el fallo conocido este lunes se negó la acción de cumplimiento en contra del Distrito.
Lagos de Torca
Lagos de Torca Crédito: Alcaldía de Bogotá

Uno de los grandes proyectos del Distrito, Lagos de Torca, ya tiene vía libre para ponerse en marcha. Así se conoció luego de que el juez 33 del circuito fallara a su favor, negando una acción de cumplimiento instaurada por un grupo de ciudadanos.

La polémica surgió cuando varios ciudadanos interpusieron la acción en junio de 2017, al asegurar que el proyecto, con el que se busca crear 128.000 viviendas, un hospital, colegios, centros comerciales, avenidas y seis nuevas troncales de Transmilenio en el norte de la ciudad, terminaría afectando la reserva Van der Hammen.

De esta forma, el juez le da la razón al Distrito luego de que éste impugnara un fallo anterior en el mes de febrero. Así las cosas, se estableció que Lagos de Torca cumple con los requisitos ambientales para su construcción.

Sin embargo, todo el proceso judicial retrasó el proyecto. Se esperaba que este año se realizaran los diseños para que las obras dieran inicio en el 2019 y las primeras viviendas fueran entregadas en el 2021.

Hasta el momento se han escriturado más de un millón de metros cuadrados de suelo para vías y parques y se han aportado más de $53.000 millones de pesos por parte de los privados al fideicomiso que ejecutará las obras.

De todas la viviendas que se esperan construir en Lagos de Torca, al menos 66.000 serán de interés social. Todo el proyecto contará con un área total de 1.803 hectáreas, de las cuales 550 ya están ocupadas por colegios, concesionarios y otros usos.

En estas obras se incluyen 600 hectáreas destinadas a infraestructura pública y de recreación para que los bogotanos puedan disfrutar de estos espacios.

Entre las grandes obras se encuentra el Parque Metropolitano Guaymaral, que tendrá 150 hectáreas, que incluyen las 75 hectáreas del humedal restaurado. De esta forma se busca conectar el norte de la ciudad con los cerros orientales.

También contempla la ampliación y adecuación las avenidas Boyacá y Ferrocarril (carrera novena), la Autopista Norte y la Carrera Séptima y se construirán las avenidas Arrayanes (calle 209), Guaymaral (calle 235), Polo (calle 200) y El Jardín (Calle 222). Todas las vías contarán con ciclorruta, más de 150 kilómetros.

El resto del terreno del proyecto será protegido ambientalmente, y restaurado con dineros aportados por el sector privado.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali