Rescatan a 14 personas víctimas del robo de una embarcación en Buenaventura

El hecho se registró en zona rural del puerto sobre el Pacífico.
La Armada llegó hasta el Estero para rescatar a las victimas
Crédito: Cortesía Armada Nacional

La Armada de Colombia reportó que logró el rescate de 14 personas, entre ellas cuatro menores de edad y siete mujeres, que habían sido abandonadas en una zona selvática del sector conocido como el Estero Los Limones, en la bahía de Buenaventura, luego de que la embarcación en la que se transportaban fuera hurtada por delincuentes.

Testimonios entregados por la comunidad indican que los hechos se registraron el viernes, después de que la comunidad reportara los guardacostas, que una embarcación que navegaba por el sector había divisado el momento en el que los delincuentes abandonaban a sus víctimas en el Estero Los Limones, para luego emprender la huida con la embarcación hurtada.

Lea además: Autoridades capturan once presuntos integrantes de una red de tráfico de migrantes

“Miembros adscritos a la Brigada de Infantería de Marina número 2 y a la estación de guardacostas de Buenaventura, en una operación de búsqueda y rescate después de recibir una llamada de alerta por el hurto, al parecer, de una embarcación, logran ubicar a diez adultos y cuatro menores de edad en el Estero Limones. Una vez se logra la ubicación de este personal se llevan a un puerto seguro en lanchas de la armada de Colombia, verificando sus estado de salud. Estas personas se encuentran sanas y salvas en sus casas”, aseguró el teniente coronel Samuel Aguilar, comandante del Batallón Fluvial de Infantería de Marina Numero 24,

Según la Amada Nacional, “actualmente continúan desplegados tres equipos de maniobra integrados por unidades del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 24 y de la Estación de Guardacostas de Buenaventura para dar con los responsables de este crimen, someterlos ante la justicia y recuperar los bienes hurtados”.

Le puede interesar: Defensor del Pueblo advierte riesgos electorales en 290 municipios de Colombia

“La Armada de Colombia rechaza de forma categórica este tipo de actos criminales que ponen en riesgo la vida de los habitantes de Buenaventura, así mismo, continuará a disposición permanente de la comunidad, con sus capacidades y talento humano para negar el uso de los espacios marítimos, fluviales, costeros, urbanos y rurales a las organizaciones criminales, e invita a la comunidad a denunciar cualquier acto sospechoso o delictivo a las líneas 123, 146 y 147, disponibles las 24 horas”, concluyó el coronel Aguilar, desde el Batallón Fluvial de Infantería de Marina.


UAESP

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.
El servicio de aseo en Bogotá cambiará su modelo operativo a partir de febrero de 2026



La historia del bebé de dos meses hallado muerto en Cali tras ser entregado al ICBF

La familia exige respuestas tras la muerte de un bebé de dos meses bajo custodia del ICBF en Cali.

Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico