Autoridades capturan once presuntos integrantes de una red de tráfico de migrantes

Por 300 dólares la estructura ofrecía hospedaje y alimentación a sus clientes en Medellín.
Venezolanos migrantes
Crédito: AFP

El trabajo articulado de entidades como la Fiscalía, la Dijín y la Policía puso en evidencia una red de tráfico de migrantes que presuntamente cobraba 300 dólares para ingresarlos ilegalmente al país por Ipiales, en el departamento de Nariño.

Por este valor, alrededor de un millón doscientos mil pesos colombianos, los integrantes de esta red les ofrecían a sus clientes manutención y hospedaje en un hotel de Medellín, además de transporte desde la capital antioqueña hasta Capurganá, en Chocó, donde eran recogidos para dirigirse a Panamá y continuar su travesía hacia los Estados Unidos.

Aunque las cifras pueden variar dependiendo de si hay operativos, según datos de la Defensoría del Pueblo, a Capurganá llegan diariamente entre 40 y 50 migrantes.

Le puede interesar: Motín en estación de Policía de Cali dejó cuatro heridos

"En la investigación se evidenció que la organización criminal había cobrado giros internacionales que en el último año ascendieron a $254 millones de pesos y 46 mil dólares. Dos de los detenidos serían los articuladores principales. Se trata de Adrián Ricardo Rojo y Sebastián Carmona, quienes estarían encargados de la logística, traslado, alimentación estadía de las personas que los contactaban", aseguró Javier Enrique García Trochez, fiscal Delegado Contra la Criminalidad Organizada.

El funcionario reveló además que los dineros recibidos eran procedentes de ciudadanos de Haití, Senegal, Cuba, Paraguay y Uruguay, que contactaban a este grupo con el objetivo de llegar al norte del continente.

Lea también: Exguerrillera reveló detalles de la muerte de 'el Paisa'

Entre los capturados también se encuentran, Gloria Milena Álvarez Quinchía y Viviana María Mesa Serna, administradora y supervisora respectivamente del hotel en la capital antioqueña donde se alojaban los migrantes.

Durante las acciones, la Fiscalía también impuso medidas cautelares de suspensión de poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de posesión sobre un hotel y tres vehículos que ascienden a $2.500 millones y estarían al servicio de esta red.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.