Llamado de Claudia López a docentes que se niegan a dar clases presenciales

Nadie puede negar el derecho a la educación, aseguró la alcaldesa.
Claudia López
Crédito: Colprensa

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, envió un mensaje a los docentes sindicalizados de la ciudad que afirman que no harán parte de la reapertura de los colegios públicos y los instó a participar en la presencialidad mediante alternancia.

Según la funcionaria, están dados todos los protocolos para la reactivación de las aulas y constitucionalmente no pueden negarse la educación a los niños que harán presencia desde este lunes 15 de febrero en las mismas.

Lea también: Claudia López sale y aclara polémica por circulación de cepa brasileña

"El regreso al colegio se está haciendo desde el año pasado, con los protocolos de bioseguridad, como el regreso a cualquier otra actividad que está mediada por cumplir los protocolos, no porque todo el personal esté vacunado", dijo.

"Nadie en el país tiene el derecho de negarle a un niño su derecho constitucional por no estar vacunado. Todos tenemos la obligación de vivir y trabajar cumpliendo los protocolos. Cada colegio debe cumplirlos", añadió la alcaldesa.

Desde algunos grupos como la Asociación Distrital de Educadores de Bogotá (ADE) aseguraron que muchos docentes no van a hacerse presentes en los colegios y han pedido ser priorizados en el proceso de inmunización contra el covid-19.

Cabe resaltar que de 135 instituciones oficiales que tienen aprobados sus protocolos, ocho serán las primeras en reabrir sus puertas y se espera que hasta el próximo mes de abril continúe la reactivación de más de 400 colegios.

Lea acá: Gobierno aumenta primeras dosis de la vacuna para Bogotá

Hay expectativa por lo que pueda ocurrir el próximo lunes cuando lleguen los estudiantes a colegios y posiblemente haya numerosas ausencias de docentes, tras varios meses de negarse a asistir a la presencialidad.

En cuanto a los colegios privados, iniciaron la reapertura el pasado lunes 8 de febrero y en las primeras jornadas participaron cerca de 100 de estos con la presencia de aproximadamente 7.000 estudiantes de varios cursos.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.