Registraduría revela el número de divorcios en los últimos 10 años, ¿hay crisis matrimonial?

La Registraduría revela que en los últimos diez años ha habido casi un millón y medio de matrimonios en Colombia.
Divorcios en Colombia: Una cifra alarmante revela la realidad de las parejas en la última década
La iniciativa, que permitirá el divorcio por la sola voluntad de cualquiera de los dos cónyuges, pasa a sanción presidencial. Crédito: Freepik

La Registraduría Nacional del Estado Civil confirmó que en Colombia, según cifras oficiales de la entidad, ha habido un total de 1.480.764 matrimonios y apenas 15.804 divorcios en el país.

Los datos se contrastan con las cifras ofrecidas por César Lorduy, magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE), que que afirma que solo en 2023 hubo 25.727 divorcios frente a 68.843 matrimonios, es decir, que de cada tres parejas en ese año casadas, una se separó.

Los datos que tiene en su poder la Registraduría no significan que ese sea el número real de colombianos que toman la decisión de separarse. Se explican, porque existe un procedimiento establecido en el artículo 388 del Código General del Proceso, mediante el cual se notifica oficialmente el proceso de separación.

Dicho proceso consiste en la interposición de una demanda con ese fin ante un juez. Si ambas partes llegan a un acuerdo que se ajuste al derecho sustancial, el juez dictará sentencia de plano, lo que permitirá un trámite más rápido.

Lea además: Nuevos vuelos de Satena: Mayor conectividad para Boyacá, Casanare y Antioquia

Cuando se dicte una sentencia de divorcio, se enviará una copia al funcionario encargado del estado civil para su inscripción en el folio de matrimonio y en el de nacimiento de cada cónyuge.

Pero también se puede hacer el proceso de divorcio a través de una notaría, según el artículo 34 de la ley 962 de 2005, que dice: "“Podrá convenirse ante notario, por mutuo acuerdo de los cónyuges, por intermedio de abogado, mediante escritura pública, la cesación de los efectos civiles de todo matrimonio religioso y el divorcio del matrimonio civil, sin perjuicio de la competencia asignada a los jueces por la ley”.

“El divorcio y la cesación de los efectos civiles ante notario producirán los mismos efectos que el decretado judicialmente”, reza el artículo.

Los datos de la Registraduría en contraste con los del CNE quieren decir que hay un gran porcentaje de quienes toman la decisión de separarse que no lo hacen oficial a través de una demanda o de un proceso notarial.

Hay aumento en los matrimonios igualitarios

Por otro lado, la Registraduría informó que en la última década se han registrado 9,978 matrimonios entre hombres y 6,101 entre mujeres en la última década. Colombia hace parte de los ocho países de Latinoamérica en los que el matrimonio igualitario es legal, junto a Argentina, Brasil, Costa Rica, Ecuador, México, Uruguay y Chile el único país de Sudamérica que optó por una figura legal diferenciada, la de “unión civil”.

No se pierda: El cambio clave que tienen las aerolíneas en Colombia desde el 1 de septiembre: todo lo que necesita saber antes de volar

De acuerdo con Luis Barragán, sociólogo de la universidad Manuela Beltrán, hay dos factores que explican el aumento de los matrimonios entre personas del mismo sexo.

"Un primer factor que es el reconocimiento que hizo la Corte Constitucional sobre el matrimonio igualitario; es decir, la posibilidad de que personas del mismo sexo puedan conformar unión civiles, y el segundo tiene que ver también con el reconocimiento social y estatal de la conformación de familias, rompiendo esa construcción nuclear tradicional en donde se consideraba que los matrimonios solamente eran posibles entre hombre y mujer", explicó.

El experto agregó que "se reconocen otras uniones civiles y sobre todo, la posibilidad de construcción de familias homoparentales, es decir que se conforman por personas del mismo sexo".


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.