Registraduría dice que, con falsos testigos, extranjeros están obteniendo contraseñas colombianas

Juan Carlos Galindo dijo que los interesados llevan dichos testigos a decirle a un registrador que les consta que son de este país. Con el documento empiezan a laborar en el país.
juancarlosgalindocolprensa.jpg
El motivo de la pelea son los formularios E-14 y su digitalización.

Ante la situación de migración ilegal al país por parte de ciudadanos venezolanos, Juan Carlos Galindo, registrador nacional, indicó que “desde marzo de 2016 fuimos alertados por migración porque estaban encontrado que algunas personas extranjeras figuraban con documentos colombianos y cuando verificamos las condiciones de expedición vimos que no habían sido hecho de manera legal”.

Ante esto, Galindo aseguró que la entidad ha tomado medidas disciplinarias para evitar que este tipo de situaciones irregulares se sigan presentando, sobre todo en los límites de frontera.“Iniciamos 15 procesos disciplinarios para controlar la información, la expedición de registros y de contraseñas y así mismo suspender funcionarios que cometieron este tipo de anomalías”.

Así mismo, hizo énfasis en la situación legal de aquello niños que nacen en Colombia, pero que su madres son provenientes de Venezuela: “toda persona que nazca en el país tendrán derechos civiles de nacimiento, pero eso no significa que se de nacionalidad colombiana.

Por último, Galindo habló de la nueva herramienta tecnológica que ayudará a facilitar procesos de identificación. Ahora todo se hará mediante la huella biométrica, cualquier entidad pública o privada se validará con la huella y en nanosegundos se hará la identificación de la persona”.


Desarrollo

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.
Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible



MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

Familiares de mujer embarazada denuncian negligencia médica en clínica de Riohacha

Denuncian que la mujer llegó en horas de la mañana con fuertes dolores y no fue atendida a tiempo.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad