Alerta en Jamundí: refuerzan la seguridad tras el hallazgo de explosivos en la zona

Ante el hallazgo de explosivos en la carretera Jamundí-Santander de Quilichao, se intensifican los patrullajes en Jamundí, con cien uniformados de Carabineros.
Militares realizarán patrullajes en la zona urbana de Jamundí
La entrega de los secuestrados se logró tras llegar a un acuerdo con las comunidades de la zona. Crédito: Colprensa

Tras el hallazgo de dos artefactos explosivos en la vía Jamundí- Santander de Quilichao, las autoridades extremaron medidas de seguridad en el municipio vallecaucano.

De acuerdo con el coronel Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, cien uniformados de la dirección de Carabineros realizarán patrullajes en la zona urbana del municipio de Jamundí.

"Con el fin de garantizar la seguridad y que los habitantes de Jamundí se sientan tranquilos, la policía metropolitana desplegó una capacidad de talento humano de más de cien uniformados de la dirección de Carabineros y Protección Ambiental, que se encuentran realizando puestos de control y presencia institucional en la zona urbana del municipio", dijo.

Contexto: 'Criminales están envalentonados por la paz total', Andrés Julián Rendón tras ataque a helicóptero de la policía

Seguridad

De igual manera, el comandante señaló que este año se han realizado golpes contundentes en contra del frente 'Jaime Martínez' de las disidencias de las Farc y del frente urbano 'Manuel Cepeda Vargas'.

"Se han realizado 19 acciones operativas contra grupos armados ilegales que tienen injerencia en este municipio, 30 capturas de integrantes del frente 'Jaime Martínez' y del frente Urbano ‘Manuel Cepeda Vargas’”, indicó.

Entre las capturas más importantes, se encuentra la de dos mujeres que almacenaban material de guerra de dicho grupo armado ilegal y del autor de un atentado con explosivos en contra del Batallón Pichincha.

"Queremos destacar la captura de alias 'Natalia' y 'Tatiana', quienes tenían un rol de almacenar material de guerra y realizar acciones de inteligencia para ejecutar acciones en contra de la fuerza pública. Alias 'El Tigre', que fue la persona que activó unos cilindros en contra de la Tercera Brigada del Ejército Nacional y alias 'Tura', segundo cabecilla al mando del frente ‘Manuel Cepeda’", agregó.

Otras noticias: ¿Cómo aumentar los recursos para las regiones sin poner en riesgo el equilibrio fiscal del Estado?

En los operativos que se han realizado este año, las autoridades han incautado 21 armas de fuego, ocho vehículos y $45 millones.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.