¿Cómo aumentar los recursos para las regiones sin poner en riesgo el equilibrio fiscal del Estado?

La senadora Angélica Lozano reconoció en La FM de RCN la necesidad de ampliar los recursos destinados a las regiones.
Billetes / pesos colombianos / dinero
Monedas y billetes de pesos colombianos, moneda local de colombia Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio


En medio del debate sobre la reforma constitucional que busca aumentar las transferencias del Sistema General de Participaciones (SGP) a departamentos y municipios, la senadora Angélica Lozano, presidenta de la Comisión IV de Presupuesto del Senado, reconoció en La FM de RCN la necesidad de ampliar los recursos destinados a las regiones.



No obstante, advirtió que la propuesta actual, que llega a su sexto debate en el Senado, podría comprometer la sostenibilidad fiscal del país.



"En Colombia necesitamos aumentarles los recursos a las regiones; hoy solo se le transfiere el 21% de la caja nacional, y eso es insuficiente. Los mandatarios locales y departamentales se quedan cortos. Invito al Senado a aprobarla, pero la diferencia está en el monto", afirmó Lozano.

Le puede interesar: Ataques del Eln dejan un militar muerto y tres civiles heridos en Catatumbo



La propuesta plantea aumentar las transferencias del 21% actual hasta un 46%, una cifra que, según la senadora, sería inviable. “Mi invitación es aumentar la transferencia para salud, educación y agua potable hasta el 37%. Hay que hacerles caso a los expertos, y todos los conceptos son negativos”, dijo.



Además, Lozano señaló que el gobierno nacional ha intervenido en competencias propias de las regiones y destacó la importancia de revisar estas funciones en el marco de la reforma. “Estamos del mismo lado con los gobernadores. Es una reforma constitucional que debe revisarse en cada competencia que se transfiere”, agregó.



Por su parte, Eduardo Verano, gobernador del Atlántico, respaldó la necesidad de rediseñar el Estado para permitir una mayor descentralización de recursos hacia las regiones.



"El diseño del Estado ha sido impulsado desde hace mucho tiempo, pero no ha tenido oportunidad de ponerse en práctica porque hay un Estado central que cree que debe concentrar la totalidad de los recursos y tiene la capacidad de controlar todas las inversiones", expresó Verano.



A su juicio, esta situación genera costos adicionales, pero consideró que redistribuir los recursos fortalecería a las entidades locales y adecuaría el diseño del Estado a las necesidades actuales. “Debe haber un diseño de Estado que permita trasladar los recursos a las regiones para que cada una maneje sus propios recursos”, manifestó.

Lea también: Dos de los policías asesinados por el Eln en Norte de Santander fueron sepultados



Desde Córdoba, el gobernador Erasmo Zuleta manifestó su apoyo a la propuesta de aumentar las transferencias, aunque también compartió su inquietud sobre el futuro financiero de las entidades regionales.



"En el caso de Córdoba, el presupuesto para 2025 es de 1.5 billones de pesos. Hoy vemos con preocupación el futuro de las entidades regionales y esperamos que el Congreso esté del lado de las regiones. Colombia son regiones; no tenemos los recursos, pero tenemos muchas competencias", señaló Zuleta.



También subrayó la necesidad de clarificar las competencias entre el Estado central y las regiones y reducir la burocracia para que los recursos puedan llegar con mayor eficacia a los territorios.



Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.