Reforma carcelaria: MinJusticia dice que el proyecto incluirá al Sena

El proyecto de reforma carcelaria se presentará antes de finalizar el año.
Cárcel
Cárcel Crédito: Colprensa

El ministro de justicia, Néstor Osuna, aseguró ante el Congreso de la República que "hay la voluntad política" desde el gobierno del presidente Petro para cambiar y reformar el sistema carcelario del país.

El funcionario señaló que el proyecto de reforma carcelaria que se presentará antes de finalizar el año, tiene el objetivo de resocializar a las personas privadas de la libertad.

De acuerdo con el ministro, la iniciativa incluirá al Instituto Nacional de Aprendizaje (Sena) para llevar la universidad a las cárceles, a través de un programa preventivo de salud mental y mejoramiento de la alimentación que se le da a los intentos

Le puede interesar: La curiosa propuesta de reconciliación judicial de MinJusticia, ¿cuál es?

“Llevar la universidad a las cárceles, que los internos se eduquen para que cuando salgan puedan conseguir un empleo y así combatir la reinserción de los delitos. Para eso vamos a ampliar la presencia del Sena en las cárceles”, dijo el ministro.

Osuna aseguró que el país debe cambiar la estrategia de combate a los delitos y la criminalidad. “Cambiar la estrategia punitiva que no resuelve el problema de la criminalidad. Debemos replantearnos quiénes deben ir a la cárcel, para qué van a las cárceles y para qué sirve estar en las cárceles”, señaló el funcionario.

Más información: Despenalización de la cocaína, así está el panorama en el mundo

El informe del Centro de investigación en política criminal de la Universidad Externado y que hace parte de la comisión de seguimiento a la sentencia de la Corte Constitucional sobre el Estado de Cosas Inconstitucional (ECI) en material carcelaria, señala que persiste la crisis y la vulneración de derechos de los intentos.

El análisis destaca que en materia de salud “falta de atención, hay incumplimiento de citas, ausencia de atención psicológica y psiquiátrica”.

Por su parte, en los temas relacionados con la alimentación, se evidencia una “mala calidad y enfermedades que se generan por su consumo”.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.