Red de corrupción de la Rama Judicial de Cartagena funcionaba por como una empresa: Fiscalía

Un agente encubierto de la Sijin, con cámara escondida, recolectó evidencia que compromete a los servidores públicos y particulares, miembros de esta red.
fiscalia_FOTO-TOMADA-DEL-FACE-DE-LA-FISCALÍA4.jpg
Facebook Fiscalía

En el Centro de Servicios Judiciales de Cartagena avanza la imputación de cargos contra los ocho personas señaladas de conformar presuntamente una red de corrupción, que actuaba en al interior de la rama judicial para beneficiar a procesados de organizaciones criminales. Según La Fiscalía, ese entramado funcionaba como un empresa que ofrecía servicios ilegales.

En la audiencia, el ente investigador dio a conocer que la Fiscal seccional 46, Silvia Esmeralda Angulo Ortíz, pactó de manera fraudulenta un preacuerdo con el abogado de Benjamín Herrera Martínez, capturado por tráfico de estupefacientes durante finales del 2016 en la carretera que comunica Cartagena con Barranquilla, vía al mar, para lograr su detención domiciliaria.

La Fiscalía dio a conocer que antes de la lectura de sentencia de fallo a Herrera Martínez, hubo una reunión para entregar parte del dinero que los servidores públicos pedían para favorecer al procesado, que eran recibidos por Jorge Enrique Aguaslimpias Zabaleta, funcionario del Inpec.

Tras ese episodio, según las investigaciones de la Fiscalía hubo otra reunión entre las fiscales María Fernanda Puente López y Silvia Esmeralda Angulo Ortíz con un funcionario del CTI y otras personas, “donde se planeó toda la actividad concerniente para lograr una detención domiciliaria (Herrera Martínez), que era que se buscaba”.

Luego de este episodio, la fiscal encargada del caso apuntó que los miembros de esta red iniciaron una serie de visitas en diferentes ciudades del caribe, entre ellas Santa Marta, “para que lleve la razón de que esto se trata de una empresa para lograr lo que el interesado necesite”.

Las investigaciones también señalaron a María Fernanda Puente López, Fiscal Seccional, de cobrar 50 millones de pesos para acceder a un preacuerdo con Jonathan Rafael Sarmiento del Rio, presunto miembro de una banda criminal conocida como Ragivert, capturado en febrero de 2016.

Por otra parte, se conoció que la fiscal Puente López también sostuvo una reunión con el abogado de alias 'Valeria', presunto miembro del 'Clan del Golfo', quien buscaba llegar a un acuerdo fraudulento con esta entidad, pero la funcionaria rechazó la oferta porque sobre esos casos la Fiscalía fijaba mucho su atención.


Temas relacionados

Migración Colombia

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.
Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela



Investigan bar de pareja de congresista en donde estaba estudiante de Los Andes que murió tras riña de Halloween

El bar Before Club fue el lugar en el que se habría desarrollado un primer altercado en el caso de Jaime Moreno.

¿Quién es Juan Carlos Suárez Ortiz, el capturado tras la muerte de estudiante de los Andes?

El abogado de la familia Moreno Jaramillo reveló detalles de lo sucedido con la muerte de Jaime Esteban Moreno Jaramillo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano