Recursos para monumento sobre acuerdo con M-19 desata polémica

Criticaron a la Alcaldía por el gasto de cinco mil millones de pesos para la obra conmemorativa.
Dinero
Crédito: COLPRENSA

La directora del Instituto Distrital de Turismo de Bogotá, Karol Fajardo, explicó ante el Concejo de la ciudad que el Distrito tiene proyectada la realización de un monumento en homenaje al acuerdo de paz firmado con la antigua guerrilla del M-19.

La obra artística que estará ubicada en el occidente de la capital, tiene un costo de cinco mil millones de pesos y sería entregada en diciembre del año 2021, según explicó la funcionaria ante la Comisión de Hacienda y Crédito Público de esa corporación.

Lea también: Menor asesinada en Segovia había sido reclutada por grupos armados

"Queremos reconocer los aciertos en materia de paz en la historia del país en una pieza, cuyo material es la fundición de armas del M-19, que eso nos ahorra también costos. Es muy coherente con el honor que queremos hacer al cumplimiento de los 30 años (del mencionado acuerdo)", dijo.

En ese sentido, precisó que "se está buscando que sea ubicada en el Centro de Memoria Histórica, precisamente por temas de toda la pasarela que queremos hacer de gasto efectivo de turistas a toda la cadena de valor del turismo. Estaría presupuestada para diciembre de 2021", indicó.

Fajardo aseguró que la financiación se realiza por fuentes distintas a las relacionadas con la reactivación y se busca que tenga vigencia para fomentar el turismo y que así genere flujo en ese sector.

"Bogotá no tiene hace muchas décadas un atractivo diferente que impulse la visita y el gasto de los turistas y es donde enfocamos la reactivación. El desarrollo de este monumento en el eje de la memoria nos va a permitir esto", explicó.

Lea además: Mujer trans murió tras disparo de militar en medio de retén en Miranda, Cauca

Sin embargo, desde sectores de oposición se conocieron críticas al Distrito. En el Centro Democrático aseguraron que en el cupo de endeudamiento solicitado por la alcaldesa Claudia López, que es discutido en el Concejo, hay recursos para obras que no están relacionadas con la reactivación durante la pospandemia.

El concejal de ese partido, Andrés Forero, aseguró que varias obras iniciarían en 2022 o 2023, las cuáles están en fases preliminares desarrollo. Indicó que el dinero para el monumento en cuestión deben ser destinados de otra forma por parte de la administración.

"Nos encontramos con que algunos proyectos que ella dice que son prioritarios, no lo son. Por ejemplo, la obra artística de cinco mil millones para conmemorar los 30 años del acuerdo con el M-19. El palo no está para cucharas y esos cinco mil millones tendrían una mejor destinación", expuso.

La polémica se dio en medio del debate del cupo de endeudamiento pedido por la Alcaldía y que debe ser aprobado en la Comisión de Hacienda y en la plenaria del Concejo de la ciudad, para que entre en vigencia.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.