Recursos de Soacha alcanzarían para atender emergencia hasta mayo

Este fin de semana habrá toque de queda en el municipio.
Desempleo en Colombia
Desempleo en Colombia Crédito: Inaldo Pérez

El Alcalde del municipio de Soacha (Cundinamarca), Juan Carlos Saldarriaga, anunció que si se decreta una nueva extensión de la cuarentena nacional, esa población no tiene como afrontar económicamente las ayudas para las familias más afectadas.

De acuerdo con el funcionario, “yo creo que hasta mayo, más allá difícilmente vamos a poder. Ya hemos gastado el PAE del año para ayudarle a la gente a que tenga comida y no es un ejercicio fácil, pero solo hasta finales de ese mes podríamos".

Le puede interesar: Cali decretará aislamiento territorial y aumentará pico y placa

En ese mismo sentido, aseguró que "no tenemos los ingresos (...) estoy revisando nuestro Plan de Desarrollo y lo tenemos ya desfinanciado, no puedo seguir llevando la carga, cuando el Gobierno Nacional no nos voltea ni a mirar”.

El alcalde de Soacha manifestó que “estamos acabando los pocos recursos que tenemos para poder comprar los mercados. Hoy estamos repartiendo 11 mil y la otra semana 150 mil, pero la gente se empieza a desesperar porque no hay trabajo (...) hemos repartido además puerta a puerta 25 mil mercados, pero no tenemos la plata para la logística, porque la logística somos nosotros y estamos haciendo todos los esfuerzos”.

Saldarriaga indicó que las autoridades a la fecha han impuesto 1.221 comparendos por incumplimiento de las normas en esa población, además de la incautación de 184 armas blancas y 33 capturas de personas por otros delitos.

En materia de movilidad, se impusieron 312 comparendos, con un saldo de 266 vehículos y 57 motos inmovilizados.

El alcalde de Soacha destacó que aunque la mayoría de los ciudadanos han cumplido las medidas preventivas por la contingencia del coronavirus, los operativos se harán con mayor rigurosidad por parte de la Secretaría de Gobierno y la fuerza pública, para persuadir a los infractores.

Más información: Quema de basuras, fábricas e incendios forestales afectan aire en Cúcuta

"Gracias a todos los que se han acogido a las medidas de 'pico y cédula' y 'pico y género'. Gracias a ustedes hoy el contagio en nuestra ciudad es menor. Recuerden que los horarios de estás medidas son de 7:00 a.m. a 11:00 a.m. hombres y de 11:00 a.m. a 3:00 p.m. las mujeres", señaló.

Cabe mencionar que desde este viernes 17 de abril a partir de las 4:00 p.m y hasta el día lunes 21 de abril a las 4:00 a.m., habrá toque de queda general en todo el municipio, con excepción de las droguerías que podrán seguir funcionando.

Por su parte, la Policía de Soacha hizo un llamado a los ciudadanos para que cumplan la cuarentena en sus hogares, sin esperar que los uniformados estén "detrás de ellos".


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez