Cali decretará aislamiento territorial y aumentará pico y placa

Se verificará si contagiados tienen condiciones para pasar cuarentena en su casa, de lo contrario serán enviados a otro lugar.
Panorámica Cali
Crédito: Colprensa

A raíz del incremento del coronavirus en la ciudad de Cali, las autoridades identificaron las zonas de mayores casos, lo que las llevó a tomar una serie de medidas puntuales en dichos sectores, realizando mayores controles a través de una serie de pruebas.

Los barrios donde van a iniciar con las estrategias de prevención son: Mojica, Manuela Beltrán, El Vergel, Lleras Camargo, El Morichal, El Guabal, Ciudad Córdoba, Ciudadela del Río, Ciudadela de Floralia, República de Israel y Brisas de los Alamos.

Le puede interesar: Posible vacuna contra el coronavirus podría estar lista en septiembre

Según la secretaria de Salud de Cali, Miyerlandi Torres, en estos sectores se van a realizar acciones individuales como encuestas a cada paciente de COVID-19, para conocer si puede seguir con el aislamiento en la vivienda o es necesario que sea trasladado a un sitio especial.

"Con la información de la encuesta podemos conocer que podría haber riesgo de contagio con su familia y en ese caso tendrá que pasar la cuarentena en los lugares que la alcaldía asigne", agregó la funcionaria.

Por medio de una aplicación, las autoridades monitorean los movimientos de los pacientes con coronavirus que están recibiendo atención médica en sus casas y son notificados cuando incumplen el aislamiento.

Lea también: Ibagué se acerca a los 2.000 casos de dengue en 2020

De otra parte el alcalde Jorge Iván Ospina Gómez, anunció que en la próxima semana se incrementará de dos a cuatro dígitos el pico y placa, ante el alto número de vehículos circulando por la ciudad.

"A partir de lunes tendremos mayores restricciones en la movilidad porque necesitamos aprovechar al máximo el último periodo de la cuarentena. Hemos observado que los días jueves y viernes, hay un mayor uso de los vehículos por parte de los caleños", dijo el mandatario.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez