Contraloría alerta por retrasos en la reconstrucción de Mocoa, Putumayo

Según el ente de control, la plaza de mercado ni siquiera se ha reconstruido pese a tener a disposición los recursos.
Mocoa: Desolación tras la avalancha 2
Crédito: RCN Radio / Jairo Tarazona

Un preocupante panorama evidenció la Contraloría tras la inspección realizada a la reconstrucción de Mocoa, al cumplirse casi 5 años de la avalancha en la capital del Putumayo que dejó varias familias damnificadas.

El ente de control detectó que de la Plaza de Mercado de Mocoa, solo está el aviso, pese a que se tienen recursos presupuestados por más de $6 mil millones para su reconstrucción.

Han pasado 4 años y lo cierto es que el pueblo de Mocoa no tiene aún plaza de mercado”, indicó el organismo.

Igualmente, la Contraloría evidenció un atraso de 19 meses, con respecto al plazo inicial fijado en las obras para la reconstrucción del Hospital José María Hernández de Mocoa, cuyo proyecto tiene un valor cercano a los 60 mil millones de pesos.

Lea también: La Gobernadora del Valle le ganó la batalla al cáncer linfático

"Es inquietante la situación, pues se ve hoy un contratista que quiere cumplir, pero al que la entidad contratante, que es el Hospital, no le ha entregado todas las especificaciones técnicas que requiere una instalación hospitalaria de este nivel. Es una obra que presenta grandes dificultades, a la que no se le ha definido unos parámetros técnicos, tanto para la Fase I como para la Fase II”, detalla el informe de la entidad.

Según el Contralor Delegado para el Sector de Vivienda y Saneamiento Básico Javier Reyes, la construcción de más de 900 viviendas en Mocoa tampoco tiene un avance, pese a que cuentan con recursos por más de 35.000 millones de pesos.

"Se trata del proyecto de vivienda urbana Sauces II, que consta de 2 etapas (436 en la primera y 473 en la segunda). La primera etapa tiene un costo de $25.731 millones y la segunda de $27.910 millones. El avance físico del proyecto en sus dos etapas, es muy bajo (20.03% en la primera y 20.18% en la segunda)", señaló la Contraloría.

Igualmente el organismo de control detectó que apenas hace 6 meses, iniciaron obras de reconstrucción del Mega colegio en Mocoa que debió iniciar en el año 2018.

Le puede interesar: Verónica Machado, enfermera de Sincelejo, será la primera en recibir la vacuna en Colombia

“Es un proyecto con un valor de más de $10.000 millones, que debió iniciar en el año 2018. Para la Contraloría tienen buena ejecución, aunque el contratista se queja que la Unidad de Gestión del Riesgo le está demorando los pagos. Se espera que el Megacolegio entre en funcionamiento en 2022”, puntualizó el informe.


Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.