Duque pide a colombianos reclamar ante el reclutamiento de menores

Instó al ICBF a denunciar estos hechos.
Niños-reclutados-AFP.jpg
Imagen de referencia de AFP

El presidente de la República, Iván Duque, condenó el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes, y reclamó verdad y “justicia proporcional con sanciones severas” contra los responsables de esos actos criminales.

“Que esta sea la ocasión para que el pueblo colombiano les reclame a quienes cometieron esas conductas, que digan la verdad sin titubeos, y si no la dicen de manera oportuna, que se apliquen sanciones severas”.

Lea también: Una fuente envenenada presentó noticia falsa sobre plan de atentado en Bogotá: ELN

El jefe de Estado instó al ICBF y la Consejería de la Niñez a que denuncien estos casos. El mandatario también recordó cómo los responsables del reclutamiento de niños, niñas y adolescentes, señalan que los menores "eran invitados a actos lúdicos y actos de formación, cuando en realidad los uniformaban y les entregaban fusiles y los retiraban del seno familiar intimidando a sus seres queridos”.

Así mismo, hizo referencia a las víctimas de violencia sexual, en particular a las mujeres de la Corporación Rosa Blanca, que fueron reclutadas y esclavizadas sexualmente por los cabecillas de los grupos criminales.

La justicia requiere, a la luz de estos crímenes rechazados internacionalmente, proporcionalidad”, enfatizó el mandatario, al tiempo que advirtió que si no se reclama verdad, se abre camino a “la configuración brutal de la impunidad”.

En ese sentido, dijo que si no hay sanciones severas el país seguirá viendo “con dolor” este tipo de actos criminales, y en ese contexto mencionó a las organizaciones ilegales que continúan con este tipo de prácticas.

Le puede interesar: Excombatiente de Farc fue asesinado en Putumayo

“En lo que va corrido de nuestro gobierno hemos visto cómo grupos terroristas como la ‘Narcotalia’, el ELN, la ‘Roberto Ramos’, la ‘Jaime Martínez’, el Clan del Golfo, 'Los Pelusos’, 'Los Caparros’, 'los Puntilleros’ tratan de apelar nuevamente a esa práctica horrenda. Hemos denunciado cerca de 300 situaciones de esta naturaleza y las seguiremos denunciando oportunamente”, recalcó.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.