Bogotá vivirá una gran 'Reciclatón'

La iniciativa busca reducir la huella de carbono en la ciudad.
Alcaldía de Bogotá
Crédito: Centro comercial Plaza de las Américas

La Alcaldía de Bogotá, en alianza con el Centro Comercial Plaza de las Américas, adelantará los días 22 y 23 de mayo un proceso que ha llamado 'Reciclatón'. La intención es buscar que mejore la calidad de vida de los bogotanos con estrategias eco sostenibles.

La 'Reciclatón' es una iniciativa que se viene realizando desde el año pasado. En 2018 se lograron recolectar 13.8 toneladas de residuos y se espera que durante la jornada que se llevará a cabo esta semana se logre superar la recolección lograda en la última jornada.

Lea más: Mayoría de hogares colombianos no reciclan: Dane

Se recolectarán medicamentos vencidos, pilas, baterías de carro y/o moto, envases vacíos de plaguicidas, aceite vegetal usado, toners de impresoras, CD´s, luminarias, residuos de electrodomésticos y electrónicos, entre otros. El parqueadero No. 1 del centro comercial será el punto de encuentro para llevar los residuos.

Empresas que hacen parte del círculo verde y eco sostenible de Colombia estarán presentes durante el trascurso de la jornada. EcoCómputo, Pilas con el Ambiente, Cierra el ciclo, Red Verde, Rueda Verde y Recoenergy, entre otras organizaciones privadas.

Lea también: Tratar adicción a drogas con 'terapias digitales' ya es posible

Es importante destacar que según la Organización de las Naciones Unidas, el mundo va a producir 50.000 millones de toneladas de residuos eléctricos y electrónicos, que sin una buena gestión pueden ocasionar problemas para la salud humana y del medio ambiente.

Por esta razón es necesario recolectar y reutilizar los aparatos electrónicos para diseñar nuevos productos. Esta labor se conoce como minería urbana, una actividad responsable y amigable con el planeta.

Centro comercial Plaza de las Américas
La iniciativa busca reducir la huella ecología en el país.Crédito: Centro comercial Plaza de las Américas

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez