Protocolos para viajar en avión durante la pandemia en Colombia

Tapabocas, poco equipaje y la aplicación CoronApp, son algunos de los requisitos que deberán tener en cuenta los viajeros.

A partir del mes de septiembre se reactiva el 12 % de la operación aérea doméstica del país. Desde Bogotá se esperan por los menos 14 destinos con seis operaciones por hora en el Aeropuerto Internacional El Dorado y cuatro operaciones por hora, en los demás aeropuertos del país, e incluso, algunos de ellos con restricciones de solo dos operaciones.

En las diferentes terminales se han dispuesto varias medidas de bioseguridad para garantizar el cumplimiento de los protocolos y evitar los contagios, por lo que, si usted tiene planeado viajar durante la pandemia, deberá tenerlos en cuenta.

Lea también: Vicesalud revela cuánto costarían las pruebas de coronavirus a pasajeros de vuelos comerciales

Antes del vuelo

De acuerdo con lo establecido por el Ministerio de Salud, los pasajeros deberán llegar con dos horas máximo de anticipación a la hora prevista de su vuelo, deberá hacer el check-in de manera virtual y tenerlo a la mano, listo para evitar demoras y congestiones a la hora de ingresar a las terminales aéreas.

Tenga en cuenta que solo en casos excepcionales de pasajeros que no hayan podido realizar su check-in previamente, se le permitirá el ingreso y se le remitirá al módulo de facturación de la aerolínea.

Y sólo ingresará la persona que tomará el vuelo excepto menores de edad o personas que requieran algún tipo de asistencia especial.

En cuanto al equipaje, los pasajeros solo podrán llevar en cabina una maleta de uso personal, pequeña, que pueda ser guardada debajo. El resto del equipaje debe ser enviado por bodega.

Le puede interesar: Vuelos desde Bogotá hacia Cartagena ya tienen fecha establecida

Recuerde que debe descargar en su dispositivo móvil la aplicación CoronApp-Colombia y diligenciar los datos que allí se piden, esto les permite a las autoridades tener información de los pasajeros sobre su condición de salud. Además:

  • Se hará control de temperatura para todas las personas que ingresan a un aeropuerto y a la llegada de los vuelos. Se usarán termómetros que no conllevan contacto físico
  • Todas las personas, sin excepción, pasajeros y trabajadores que estén en un aeropuerto deberán usar los elementos de protección personal (tapabocas).
  • Los pasajeros que lleguen a las terminales aéreas con el propósito de tomar sus vuelos, una vez verificada su identidad y su pasabordo, deberán dirigirse de inmediato a las salas de abordaje, esto con objetivo de evitar que en las zonas comunes se formen aglomeraciones
  • Los responsables de operar los aeropuertos autorizados durante los pilotos autorizados por los ministerios de Salud y del Interior, garantizarán y harán la desinfección y limpieza de todas las áreas, salas de abordaje, áreas públicas, entre otras, como lo establecen los protocolos de bioseguridad.
  • El abordaje no se iniciará hasta que la aeronave esté totalmente lista para que los pasajeros puedan hacer su ingreso. Se llamará para abordar a los pasajeros de las sillas finales de la aeronave.
  • El registro del pasajero deberá hacerse en el preembarque, sin contacto con el pasabordo físico o electrónico, validándolo visualmente o acercando el pasabordo a la máquina lectora por parte del pasajero.

Durante el vuelo

Según lo informó el Ministerio de Transporte, "todos los usuarios, tripulaciones y empleados de los aeropuertos están obligados a respetar el distanciamiento físico de dos metros en áreas como caunteres, escáneres y en las filas para el abordaje de las aeronaves. Y se autorizará el embarque solo cuando la aeronave esté lista".

Le puede interesar: Satena, segunda aerolínea que reactiva vuelos comerciales en el país

Al interior de los aviones no se prestará servicio a bordo, es decir, no habrá venta de comidas o bebidas, se les pedirá a los viajeros no utilizar sistemas de entretenimiento como pantallas, teléfonos móviles, (entre otros) y en lo posible no se deberán usar los baños de las aeronaves, en los aeropuertos el servicio de baños sí estará disponible. También:

  • Los pasajeros y la tripulación harán uso del tapabocas todo el tiempo durante el vuelo.
  • Igualmente, los pasajeros deberán permanecer sentados durante el vuelo.
  • Todo el personal en los aeropuertos y aerolíneas deberán usar los elementos de protección necesarios.
  • Todo el personal de los aeropuertos y las aerolíneas estarán capacitados para identificar a tiempo situaciones de riesgo biológico y poder reaccionar de forma adecuada y activar el protocolo de riesgo biológico.

Al bajar del avión

Una vez haya aterrizado el avión, el auxiliar de vuelo dará las indicaciones a los pasajeros para el desembarque, de manera ordenada y por filas, y una vez se indique, todos los pasajeros deberán dirigirse "directamente hacia la salida, siguiendo las indicaciones del personal del aeropuerto".

Es importante recordar que, en caso de que los viajeros presenten síntomas en los días posteriores al viaje, deberán reportar a su EPS y a la aerolínea, para que así se pueda dar aviso oportuno a las personas con las que pudo tener contacto.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.