Rama Judicial debe imponer sanciones ejemplares a falsos testigos: Nancy Patricia Gutiérrez

Nancy Patricia Gutiérrez, expresidente del Congreso de Colombia, presentó en un foro convocado por el Senado de la República su experiencia como víctima de testigos falsos.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Gutiérrez hizo un llamado a la Rama Judicial y a la Fiscalía General de la Nación para que castiguen con resultados certeros y penas ejemplares a quienes han abusado de los mecanismos de colaboración con la justicia y pidió al Gobierno Nacional que si se llega a la figura de la justicia transicional, los magistrados, jueces e investigadores que hagan parte de ella, sean personas honorables.

Luego de seis años y tres meses de investigación, la excongresista logró que la Corte Suprema de Justicia decretara su inocencia al reconocer en una decisión de julio de 2014 que “no existen elementos de juicio sobre vínculos de la excongresista Nancy Patricia Gutiérrez Castañeda con organizaciones al margen de la ley.”

Durante el proceso, la expresidente del Congreso se dedicó a su defensa y asistió a las más de 50 diligencias.

Cabe recordar que para 2014, el grupo especializado de la Fiscalía General de la Nación ya había adelantado más de 3.000 procesos con sentencias condenatorias por casos de falso testimonio en Colombia, luego de los cuales se han realizado varias investigaciones acerca del conocido cartel de falsos testigos y sus repercusiones tanto en los acusados, como en el sistema penal colombiano que se reflejan en las dilaciones y costos de numerosos procesos.

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali