ONG internacionales condenan "racismo y clasismo" contra Francia Márquez

Decenas de ONG y organizaciones internacionales condenaron los "ataques racistas" contra Francia Márquez.
Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia
Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia Crédito: Vicepresidencia de Colombia

Medio centenar de ONG y organizaciones internacionales condenaron, en una carta, "los ataques y continuas categorizaciones racistas, clasistas y misóginas dirigidas a la primera vicepresidenta afrodescendiente, Francia Márquez, en la prensa tradicional y redes sociales".

La vicepresidenta Márquez es víctima de continuos ataques racistas y clasistas "que se disfrazan bajo supuestos desacuerdos políticos", según alegaron en el pronunciamiento las organizaciones, entre las que se encuentra la Oficina de Washington en Latinoamérica (Wola) y también decenas de personas que firmaron la carta a título individual.

Más en: Presidente Gustavo Petro viajará a África al igual que Francia Márquez

"Los ataques racistas fueron evidentes durante la campaña presidencial del 2022", se asegura en la carta abierta, donde se apunta que la vicepresidenta recibió 1.103 ataques racistas en el periodo electoral, según el Observatorio de Discriminación Racial de la Universidad de los Andes.

También se hacen eco de los ataques recibidos por los otros dos aspirantes a la vicepresidencia afro: el actual embajador de Colombia en Estados Unidos, Luis Murillo (fórmula de Sergio Fajardo), que recibió cinco ataques. y Marelen Castillo (formula vicepresidencial de Rodolfo Hernández), que recibió 15 ataques en elecciones.

Además la mandataria sufre agresiones, por parte de la prensa, que de "forma despectiva, clasista, racista y misógina" reflejan el nivel de intolerancia que tienen "las élites económicas" al no aceptar la forma en como Márquez llegó a ser la vicepresidenta del país andino.

Más allá de estos ataques, que han pasado por duros cuestionamientos a sus funciones como representante, como la gira que realizó por varios países africanos hace unas semanas, la vicepresidenta también ha recibido insultos y amenazas racistas de opositores, que ella misma ha denunciado ante la Fiscalía.

Por eso, las organizaciones firmantes aseguran que este no es un tema que se ve en un sector político, sino que el racismo "se ve en un amplio sector de la sociedad".

Le puede interesar: “De malas, pueden llorar”, Francia Márquez explica por qué dijo la polémica frase

"Hacemos un amplio llamamiento para abrir un discurso sobre este trato y que este tipo de ataques en Colombia se condenen, se corrijan este tipo de acciones y que se sancionen las personas responsables", dijeron las organizaciones.

El pronunciamiento concluye que "la vicepresidenta Francia Márquez, como todas y todos los afrodescendientes, merecen respeto y ser tratados de forma igualitaria a todos los otros mandatarios de otras razas y etnias".


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.