“De malas, pueden llorar”, Francia Márquez explica por qué dijo la polémica frase

La vicepresidente hizo esa declaración cuándo le cuestionaron el uso constante del helicóptero.
“Cumpliremos con nuestro mandato dure lo que dure”: Francia
“Cumpliremos con nuestro mandato dure lo que dure”: Francia Crédito: Colprensa

Hace algunos meses, Francia Márquez, la vicepresidenta de Colombia, estuvo envuelta en una serie de polémicas por su uso de un helicóptero para ser llevada hasta un sector exclusivo del Valle del Cauca.

Ella, desde varios sectores de opinión, ha sido criticada por vivir en dicha zona y además usar un helicóptero del Estado para viajar entre su casa y el trabajo, lo que para muchos es una muestra de clasismo.

Le puede interesar: Francia Márquez dejó plantados a banqueros de Asobancaria

Sin embargo, Márquez defendió su uso del helicóptero, afirmando que es necesario debido a la larga distancia que debe recorrer, además de ser un tema seguridad.

En medio de las discrepancias de unos y otros por el uso del helicóptero por parte de la vicepresidenta, ella dio una serie de declaraciones que levantaron ampolla.

De malas, pueden llorar”, dijo en una entrevista que despertó un malestar más profundo en algunos círculos de opinión.

Francia Márquez explica la polémica frase

Márquez, en entrevista con Noticias RCN, explicó por qué realizó las declaraciones y aseguró que se trató de su carácter que viene desde su comunidad.

“Yo respondí con dolor, me parecía injusto lo que estaba pasando en ese momento. Sin embargo, no niego que tengo un carácter, pero eso es heredado de mi comunidad. He crecido en un territorio que le ha tocado forjar un carácter para sobrevivir al conflicto armado y a las violencias. Aunque no se crea, uno se forma con el carácter de su entorno. Si usted ve a las mujeres de mi comunidad, son de hacha y machete, van a trabajar igual que los hombres, y así me forjé yo”, dijo.

Asimismo, dijo que en muchas regiones se tiene un carácter fuerte y falta conocer mucho más: "Falta que Colombia conozca a su gente, a sus regiones, las identidades de cada pueblo, sus territorios. Cuando yo voy a Santander siento que la gente es muy brava, pero no, ellos tienen su forma de hablar, de expresarse, y eso no es arrogancia".

Le puede interesar: Amenazas y discusiones: Las disputas internas en partidos afro que involucran a Francia Márquez

Finalmente, aceptó que los ciudadanos y medios pueden cuestionar sobre el uso de recursos públicos de funcionarios, pero que no se pueden tolerar comentarios racistas: "Sí, yo no tengo problema. Otra cosa es que usen lo que soy o lo que represento, para decir que no tengo capacidad, que soy un animal, o esas expresiones racistas que se han hecho públicas y evidentes".


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.