¿Quién era alias Guacho, el criminal más buscado en Colombia?

Alias Guacho abandonó la guerrilla de las Farc antes de firmarse el proceso de paz.

Walter Patrico Arizala, alias Guacho, era un hombre de procedencia ecuatoriana, de la zona que limita con el departamento de Nariño, el área donde se estableció el imperio del terror del exintegrante de las Farc que decidió abandonar el proceso de paz.

Lea también: Alias Guacho y los crímenes más atroces

Antes de ser uno de los cabecillas de la columna móvil Daniel Aldana, una de las más activas de las Farc, que delinquía en Nariño y la frontera con Ecuador. Arizala fue un pequeño comerciante en su país que, luego de integrarse al grupo ilegal y el negocio del narcotráfico, se unió por casi 15 años a la organización que después terminó dejando las armas en una negociación con el gobierno Santos. Sin embargo, se retiró antes para conformar una disidencia.

El primer golpe mediático fue la recordada masacre de El Tandil, un enfrentamiento entre las autoridades de Policía y Ejército con un grupo de campesinos cultivadores de coca que se oponían a la erradicación forzada.

El incidente terminó con la muerte de ocho personas en un confuso hecho del que fue acusado 'Guacho' y su frente Oliver Sinisterra.

La experiencia Arizala como explosivista de las Farc se vio reflejada en una serie de atentados contra la infraestructura eléctrica y petrolera que puso en jaque a Tumaco y afectó la biodiversidad de la región.

Le puede interesar: Asesinato de periodistas ecuatorianos, el peor crimen de 'Guacho'

En Ecuador también persiguieron a 'Guacho' por las acciones violentas que realizó, en especial en el Cantón San Lorenzo, donde atacó la estación de Policía y la sede militar dejando varios muertes e incalculables daños.

Después secuestró y asesinó a dos periodistas y un conductor del Diario El Comercio en un hecho que significó el repudio binacional que se acentuó con el rapto y muerte de dos comerciantes ecuatorianos que, como los periodistas, fueron encontrados enterrados en territorio colombiano.

La fortaleza de la organización de Arizala se basa en sus relaciones, según las autoridades, con el Cartel de Sinaloa, que tiene influencia en la frontera en la cual controla cultivos, procesamiento y la comercialización de cocaína hacia el centro y sur de América.

A cambio de armas y dinero, los hombres de 'Guacho' protegen el negocio.

Consulte: Los vínculos de Guacho con el cartel de Sinaloa

En el mes de agosto, cuando comenzaba el gobierno Duque, se informó de la supuesta muerte de Arizala a manos de un francotirador del Ejército; información que fue cambiando con el paso de los días, pues el propio Presidente reportó el hecho, luego el ministro de la defensa Guillermo Botero afirmó que había sido herido y que seguía la búsqueda y, finalmente, el comandante de las Fuerzas Militares fue el encargado de informar que el objetivo no se había alcanzado.

La organización de alias Guacho, de acuerdo a la información oficial, tendría entre 300 y 450 hombres, fuertemente armados que se mantienen en constante movimiento en las riberas de los ríos Güiza y Mira, entre Colombia y Ecuador, aprovechando las complejas condiciones de la selva tropical.

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.