¿Quién demandó prohibición de consumo de alcohol y marihuana en espacios públicos?

Para ellos, esta prohibición vulneraba el derecho al libre desarrollo de la personalidad y a la libertad de expresión.
Mercado negro
Canadá se convirtió en octubre en el segundo país en el mundo en legalizar la marihuana para uso recreativo, cinco años después de Uruguay. Crédito: AFP

Alejandro Matta Herrera y Daniel Porras Lemus son los dos ciudadanos de Medellín que presentaron la demanda contra la norma del Código de Policía que prohibía el consumo de alcohol y sustancias psicoactivas en el espacio público y además fijaba multas para las personas que lo hicieran y fueran sorprendidas por uniformados.

Ambos, al presentar la demanda hace más de un año, consideraron que los artículos 33 y 140 de la Ley iban en contravía de la Constitución. Para ellos, esta prohibición vulneraba el derecho al libre desarrollo de la personalidad, a la libertad de expresión y al derecho colectivo al uso común del espacio público.

En contexto:Tumban prohibición de consumo de dosis mínima en espacios públicos

Alejandro Matta, abogado y docente de la Escuela de Derecho de la Universidad Eafit, explicó que "el argumento principal de la demanda fue sostener que cuando hay consumo, realmente no se están afectando los derechos de terceros, sino la autonomía de la persona que toma la decisión de su cuerpo. Concluimos que es muy importante hacer ese matiz: una cosa es consumir en espacios públicos destinados para adultos y otra, en espacios destinados para niños, niñas y adolescentes. Como ejercicio académico, estamos muy contentos", señaló el académico.

Ante esto, la Corte Constitucional, tras revisar la demanda contra la norma, impulsada por el presidente Iván Duque, advirtió que esos artículos eran violatorios del libre desarrollo de la personalidad y por ende, la Sala Plena del alto tribunal invalidó ambos artículos del Código de Policía.

¿Qué dicen las autoridades?

Por su parte, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, rechazó la decisión de la Corte Constitucional al cuestionar que se considere como libre desarrollo de la personalidad consumir estupefacientes o licor en parques u otros espacios públicos.

Lea también: Congresistas dicen que fallo sobre consumo de dosis mínima fomenta el microtráfico

El presidente de la República, Iván Duque, anunció que acata la decisión de la Corte Constitucional que tumbó la prohibición del consumo de alcohol y drogas en espacios públicos, pero seguirá trabajando para liberar a los parques de estupefacientes.

Lea además: Acato decisión de la Corte pero seguiré trabajando contra el microtráfico: Duque

“A mi lo que me motiva es la defensa de la familia y en 10 meses con ese decreto, logramos liberar más de 11 mil parques y miles de entornos escolares porque nos duelen esos niños de muchos hogares vulnerables en Colombiaque caen en la drogadicción y que después no tenemos forma de sacarlos de ahí”, afirmó el mandatario.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.