¿Qué va a discutir el Concejo de Bogotá en lo que queda del año?

Hoy inició el cuarto periodo de sesiones ordinarias, algunos de los temas importantes de la ciudad quedarán pendientes para el 2019
Instalación sesiones ordinarias en el Concejo de Bogotá
Crédito: Juan Manuel Vargas Ovalle

Este jueves se instaló oficialmente el cuarto y último periodo de sesiones ordinarias en el Concejo de Bogotá, a dos meses de acabar el año son muchos los temas pendientes y poco el tiempo que le queda a los cabildantes para tomar decisiones.

También lea:Concejales rechazan que pasajes de Transmilenio y SITP sean gratuitos

Según el concejal Daniel Palacios, presidente de esta corporación, en lo que queda del año se tratarán de discutir todos proyectos de acuerdo que se encuentran en segundo debate. Aunque reconoció que las iniciativas que apenas se han radicado o van en primer debate seguramente no alcancen a ser discutidas.

El compromiso es evacuar todos los proyectos que sean para segundo debate, de pronto si habrá un poco de represamiento en proyectos en primer debate, siendo que la importancia y el mayor tiempo se le dedica a un debate a fondo sobre el presupuesto para el próximo año”.

Los que se alcanza a debatir

La próxima semana el Concejo debatirá el plenaria el proyecto de acuerdo de valorización, que ya fue aprobado en la comisión de hacienda , y el cual busca cobrar un impuesto adicional a las viviendas de estratos 4, 5 y 6, y al sector industrial de Puente Aranda para recaudar 900 mil millones de pesos y así financiar cerca de 200 obras en Bogotá.

El próximo miércoles se llevará a cabo una sesión conjunta entre el Consejo de Bogotá y la Asamblea de Cundinamarca, en la cual estará presente el presidente de la República Iván Duque y dónde se discutirá el tema del área metropolitana de la ciudad y los límites con el departamento.

La prioridad del Concejo

El debate sobre el presupuesto para el próximo año será la prioridad de la corporación durante los próximos meses, según el presidente del Concejo, se debe tomar una decisión antes del 9 de diciembre por lo cual se realizarán varios debates a fondo para analizar la situación de las finanzas del Distrito.

Esto implica que durante los próximos meses la mayor parte del tiempo, los concejales dedicarán su tiempo al presupuesto de la ciudad, dejando de lado otros proyectos.

Lo que queda pendiente

Hoy se radicaron varios proyectos de acuerdo por iniciativa de concejales que seguramente no se alcanzarán a discutir este año, entre ellos la implementación de una mesa de seguimiento para el sector salud, la escuela de padres y madres, un acuerdo sobre la función de la policía metropolitana de Bogotá en el marco del decreto gubernamental sobre dosis minina y código de policía.

Le puede interesar: ¿Qué pasará con el aumento de las tarifas de parqueaderos en Bogotá?

Uno de los temas importantes para la ciudad es el Plan de Ordenamiento Territorial POT, el cual también sería discutido el próximo año puesto que es unos de los temas más polémicos y que requiere discusiones a fondo antes de tomar decisiones.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

MinSalud afirmó que mantendrá adelante decreto del modelo de salud preventivo, pese a fallos judiciales

Según el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, seguirá adelante con el decreto porque la ley se lo permite.
MinSalud afirmó que mantendrá adelante decreto del modelo de salud preventivo, pese a fallos judiciales



Migración Colombia ha negado el ingreso de 230 extranjeros en Cartagena durante 2025

Más de 10 personas fueron detenidas por presunta vinculación con delitos.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

El alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, explicó las estrategias que han permitido reducir la inseguridad, aumentar el empleo formal y fortalecer la economía local.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano