¿Quién secuestró a Angie Pahola Tovar Calpa, la estudiante de la Nacional en Medellín hallada muerta?

La universitaria, de 26 años, fue secuestrada en Cauca y hallada sin vida casi dos meses después.
Quién secuestró a Angie Pahola Tovar Calpa, la estudiante de la Nacional en Medellín hallada muerta
Las autoridades investigan a las disidencias del Bloque Dagoberto Ramos por el crimen de la estudiante. Crédito: Instagram @medellinunal

La muerte de Angie Pahola Tovar Calpa, estudiante de Ingeniería Administrativa de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, vuelve a poner en el centro de la atención la presencia y las acciones grupos armados en el suroccidente del país. La joven, de 26 años, y oriunda de Guachucal, Nariño, fue secuestrada el 27 de agosto en el departamento del Cauca y su cuerpo fue hallado sin vida este 22 de octubre.

Le podría interesar: Escándalo en Medellín: estudiante de último semestre de la Universidad Nacional apareció muerta tras ser secuestrada por grupos armados

De acuerdo con los testimonios de familiares, el secuestro ocurrió en la vereda El Túnel, entre Popayán y Piendamó, cuando Angie viajaba en un camión de carga rumbo a Medellín para iniciar su último semestre universitario. Según su hermano, Richard Tovar, hombres armados obligaron al conductor a detenerse y bajaron del camión a Angie y a otro joven, identificado como Adrián. “El camión fue retenido por un retén ilegal. Obligaron al conductor a detenerse, le apuntaron con armas y los subieron a otro carro. Desde ese momento no supimos nada más”, relató.

Las disidencias de las Farc, bajo sospecha

De acuerdo con el testimonio, el vehículo fue detenido por hombres armados que se identificaron como miembros del Bloque Dagoberto Ramos, estructura disidente de las Farc, que opera en el norte del Cauca bajo el mando de alias Iván Mordisco.

El día del secuestro hubo enfrentamientos entre el Ejército Nacional y hombres del mismo bloque en esa región. Uno de los atacantes murió y otro fue capturado, quien se identificó como integrante de la estructura Dagoberto Ramos. Las autoridades sostienen que el grupo mantenía varios retenes ilegales en las vías del Cauca para cometer extorsiones y robos de mercancía, pero también para ejercer control territorial.

Las disidencias del Bloque Dagoberto Ramos son consideradas una de las facciones más activas en el suroccidente del país. Sus acciones incluyen secuestros, ataques a la fuerza pública y cobros extorsivos a transportadores y comerciantes. La Defensoría del Pueblo ha advertido en reiteradas alertas tempranas sobre su presencia en zonas rurales de Popayán, Piendamó, Morales y Toribío.

Más noticias: Reportan varias personas muertas en medio de combates entre grupos armados en el Catatumbo

Las investigaciones del caso

Tras el secuestro, la familia de Angie denunció haber recibido llamadas de personas que exigían dinero a cambio de su liberación, aunque nunca entregaron pruebas de vida. La Fiscalía General de la Nación investiga si esas comunicaciones provenían realmente del grupo armado o de delincuentes que aprovecharon la situación para extorsionar.

Hasta el momento, no se ha confirmado si el cuerpo de la joven fue encontrado en la misma zona donde desapareció ni las circunstancias exactas de su muerte.

Reacciones y exigencia de justicia

La Universidad Nacional de Colombia expresó su solidaridad con la familia y exigió verdad y justicia. “Como parte esencial del respeto por la vida y la dignidad humana, exigimos que se esclarezcan los hechos”, señaló en un comunicado la vicerrectora Mary Luz Alzate Zuluaga.

Le podría interesar: Sin acuerdo: comunidades en Santander mantienen protestas por el mal estado de las vías

La institución convocó a la comunidad estudiantil a una ceremonia en memoria de Angie Pahola Tovar Calpa el viernes 24 de octubre, en el campus El Volador de Medellín, para rendir homenaje a su vida y reiterar el llamado a la paz.

Mientras avanza la investigación, la comunidad universitaria y la familia insisten en que el caso no quede impune y que se identifique plenamente a los responsables del secuestro y asesinato de la estudiante.


Policía Nacional

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.
El general Rincón destacó que la seguridad debe medirse en sinergias y no solo en cifras



Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Cesar Augusto Manrique, prófugo por corrupción de la UNGRD, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario