Reportan varias personas muertas en medio de combates entre grupos armados en el Catatumbo

Por lo menos un civil murió en medio de los combates, según los reportes preliminares.
Violencia y drones: Fuertes combates entre ELN y disidencias de Farc en El Tarra. Preocupación por civiles afectados.
Violencia y drones: Fuertes combates entre ELN y disidencias de Farc en El Tarra. Preocupación por civiles afectados. Crédito: Foto de Archivo

Fuertes e intensos combates se registran entre miembros del ELN y las disidencias de las Farc, en el corregimiento de Filogringo, zona rural del municipio de El Tarra.

Reportes preliminares dan cuenta de que en medio de los enfrentamientos se han reportado diez personas muertas, entre integrantes de grupos armados y población civil, víctimas de ataques con explosivos a través de drones.

Los informes advierten que varios civiles han sido afectados por estos combates, quienes viven en inmediaciones a este espacio, que se ha convertido en el epicentro de los enfrentamientos, que se han intensificado en los últimos nueve meses en el Catatumbo.

Le puede interesar: Alerta por afectaciones tras eventual suspensión de operaciones de Ecopetrol en el Catatumbo

Enrique Pertuz, presidente de la red departamental de defensores de derechos humanos, afirmó en diálogo con La FM que es lamentable el panorama que se registra en la zona, donde ha sido imposible para las autoridades, ingresar para frenar este tipo de situaciones.

"Es bastante difícil lo que ocurre en el Catatumbo; son muchas las víctimas que está dejando este conflicto, que pareciera no tener fin. Sumado a los ataques con drones que violan todo derecho internacional y que están afectando es a la comunidad civil", señaló Pertuz.

Agregó que "lo más preocupante es que no parece tener fin (...) Los civiles están quedando en medio de la guerra".

Pertuz indicó que no ha hecho efecto la solicitud a los grupos armados para que se respete el Derecho Internacional Humanitario, y dejen por fuera del conflicto armado a la población civil, que es la principal víctima de este tipo de hechos.

Por otra parte, al cumplirse nueve meses del inicio de la ofensiva armada entre el ELN y las disidencias de las Farc, en varios municipios de la zona del Catatumbo, que deja cifras históricas en materia de desplazamiento, confinamientos y homicidios.

Le puede interesar: General William Rincón, nuevo director de la Policía Nacional

Según el más reciente reporte del Puesto de Mando Unificado que lidera la gobernación de Norte de Santander, cerca de 82.955 personas han salido desplazadas por el recrudecimiento de la violencia, 1.740 que aun siguen confinadas ante lo enfrentamientos y siembra de minas antipersona, y por lo menos 163 homicidios confirmados por parte de las autoridades regionales.

De las 163 personas que han sido asesinadas, 144 son civiles, 6 firmantes de paz, 3 líderes sociales y 10 menores de edad en municipios como Tibú, Teorama y Convención, El Tarra, Hacarí, entre otros.

Cifras que han sido contrastadas por defensores de derechos humanos en el Catatumbo, quienes afirman que un subregistro, confirmaría que por lo menos se han presentado 400 homicidios, entre integrantes de grupos armados, civiles y miembros de la fuerza pública.

Lo que más preocupa en la zona, es la poca respuesta del estado para atender la crisis humanitaria en el departamento, donde solo se han presentado acciones de asistencia en menor escala a población desplazada, que regresó a sus territorios, sin ningún tipo de garantías.





Vía alterna al Llano: ¿En qué va la nueva ruta entre Boquerón y El Tablón?

Gobierno avanza en nuevo trazado para mejorar la conexión con los Llanos y reducir riesgos en la vía actual.

UNGRD envía más de 22 toneladas de ayudas humanitarias a San Andrés y Providencia por la tormenta tropical Melissa

La UNGRD adelantó el envío de suministros básicos a las islas del Caribe colombiano para reforzar la atención ante la tormenta Melissa.

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario

Tribunal absuelve a Álvaro Uribe: revocan fallo y lo declaran inocente de soborno y fraude procesal

Álvaro Uribe