Puente festivo: Así funcionarán los planes Éxodo y Retorno en Bogotá

Se estima que durante el puente festivo saldrán aproximadamente un millón de vehículos de Bogotá.
Operativo especial de la Secretaría de Movilidad de Bogotá para el Plan Éxodo y Retorno durante el festivo del Día de la Raza.
Operativo especial de la Secretaría de Movilidad de Bogotá para el Plan Éxodo y Retorno durante el festivo del Día de la Raza. Crédito: Colprensa

La Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá anunció un operativo especial para el Plan Éxodo y Retorno, con motivo del festivo del Día de la Raza, programado hasta el próximo 14 de octubre.

Se estima que durante el puente festivo saldrán aproximadamente un millón de vehículos de la ciudad, mientras que se espera la entrada de 1.2 millones de vehículos.

Jhon González, subsecretario de Gestión de Movilidad, confirmó que se implementará un Plan Piloto de Salida Voluntaria para optimizar el flujo vehicular en las horas de mayor congestión.

El plan permitirá la circulación de vehículos de acuerdo con el número de su placa: los vehículos con placa par podrán circular de 6:00 a.m. a 9:00 a.m., mientras que los de placa impar lo harán de 9:00 a.m. a 12:00 p.m.

Lea también: Se inició sexto ciclo de negociaciones entre el Gobierno y disidencias de las Farc en Bogotá

Esta medida se aplicará en varios corredores importantes, incluyendo la Autopista Norte, Autopista Sur, Avenida Centenario, y Avenida Carrera 7, entre otros.

Para el regreso de los viajeros el 14 de octubre, se implementará la medida de Pico y Placa Regional. Los vehículos con placa par deberán ingresar entre 12:00 m. y 4:00 p.m., mientras que los de placa impar lo harán de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. Esta restricción es obligatoria y se aplicará en los mismos corredores donde opera el pico y placa.

Durante este operativo, la Secretaría de Movilidad desplegará un total de 480 agentes civiles de tránsito, junto con 140 unidades del Grupo Guía y 360 policías de tránsito, con el fin de garantizar un flujo vehicular óptimo y mejorar la seguridad en las vías.

Además, se llevarán a cabo controles al transporte ilegal y se establecerán puntos de control específicos para el pico y placa regional.

Le puede interesar: Un taxista fue herido en un intento de hurto en inmediaciones de la Universidad El Bosque en Bogotá

Para facilitar el ingreso a Bogotá, se implementarán sistemas reversibles en la Carrera 7 y en un nuevo tramo de la Avenida Boyacá.

El reversible en la Carrera 7 estará en funcionamiento el domingo 13 y el lunes 14, desde las 4:00 p.m. hasta las 9:00 p.m., mientras que en la Avenida Boyacá se habilitará desde las 2:00 p.m. hasta las 9:00 p.m.

Estas medidas buscan descongestionar los corredores viales y reducir los tiempos de viaje.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.