Puente festivo: Bogotá implementa planes éxodo y retorno

Plan Éxodo y Retorno en Bogotá para puente festivo del 1 al 4 de noviembre: pico y placa, medidas de movilidad y recomendaciones de la Secretaría de Movilidad.
Alcaldía de Bogotá implementa 'Plan Éxodo y Retorno' para puente festivo del 1 al 4 de noviembre. Medidas de pico y placa para optimizar flujo vehicular y reducir congestionamiento.
Alcaldía de Bogotá implementa 'Plan Éxodo y Retorno' para puente festivo del 1 al 4 de noviembre. Medidas de pico y placa para optimizar flujo vehicular y reducir congestionamiento. Crédito: Colprensa

La Alcaldía de Bogotá estableció un plan de movilidad denominado 'Plan Éxodo y Retorno' para el puente festivo que se llevará a cabo del 1 al 4 de noviembre.

Este esquema incluye medidas de pico y placa en la salida y entrada a la ciudad, con el objetivo de optimizar el flujo vehicular y reducir el congestionamiento durante este periodo de alta movilidad.

La Secretaría Distrital de Movilidad informó que el plan se implementará los sábados 2 y 9 de noviembre en los nueve corredores de salida de Bogotá.

Durante estas fechas, se aplicará un sistema de restricción vehicular: los vehículos cuyas placas terminen en número par podrán circular de 6:00 a.m. a 9:00 a.m., mientras que aquellos con placas terminadas en número impar podrán hacerlo de 9:00 a.m. a 12:00 m.

Además, el lunes 4 y el lunes 11 de noviembre se implementará el pico y placa regional para el ingreso a la ciudad. La Secretaría recomienda a los ciudadanos planificar sus viajes con anticipación para evitar contratiempos.

La funcionaria Claudia Díaz, Secretaria de Movilidad, enfatizó que el éxito de este plan depende del compromiso de la ciudadanía para respetar los horarios establecidos.

Lea también: Gerente de Lagos de Torca hizo un llamado a MinAmbiente para que se ejecute el proyecto

El 'Plan Éxodo y Retorno' incluirá un robusto operativo de control, que contará con la presencia de 100 agentes de tránsito, 100 guías de movilidad y 80 policías de tránsito cada día. Se realizarán controles para garantizar la seguridad vial y evitar el transporte ilegal, así como el monitoreo de las entradas y salidas de la ciudad desde el Centro de Gestión de Tránsito.

En la Terminal de Transporte de Bogotá, se proyecta el despacho de 15.321 vehículos durante el puente, con un aumento del 5% en comparación con el año anterior. Los destinos más solicitados incluyen Sogamoso, Girardot, Medellín, Cali, Ibagué, Villavicencio, Fusagasugá, Cúcuta, Bucaramanga y Neiva.

Le puede interesar: COP16: Bogotá y Cali se unen para promover el turismo sostenible en Colombia

El día con mayor circulación de pasajeros se anticipa que será el sábado 2 de noviembre, con aproximadamente 64.000 viajeros.

Las terminales Salitre, Norte y Sur también prevén altos volúmenes de movilización, con cifras que se acercan a los 112.731, 62.582 y 30.447 viajeros, respectivamente. Las autoridades han puesto especial énfasis en la seguridad de los menores de edad, implementando medidas para prevenir la explotación infantil en el transporte.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.