Publican cartel de los más buscados por homicidio en Cali

Son 22 hombres investigados por su participación en casos de asesinato.
homicidio
Crédito: Foto archivo

El cartel de los más buscados por homicidio en Cali lo dio a conocer la Policía Metropolitana. Se trata de 22 hombres que han sido identificados por las autoridades como presuntos responsables de las muertes violentas registradas en la capital vallecaucana.

La Policía espera que con esta acción se disminuyan los índices de violencia en la capital vallecaucana, debido a que el mes de septiembre se registraron 119 homicidios, en su mayoría son por ajustes de cuentas y el control de la venta de estupefacientes.

En las comunas 22, 17, 10, 11, 12, 13, 7, 4 y 2, hay un incremento en los asesinatos y por esta razón fue decretada la alerta amarilla en estas zonas para realizar una intervención de la Alcaldía y Policía, hasta el mes de diciembre.

Le puede interesar: Buscan a responsables de vallas con mensajes de amor en Cali

Operativos

Además, las autoridades realizaron 34 allanamientos y capturaron a varios integrantes de las bandas ‘Los Chopos’ y ‘Los Pirus’, que son investigados por su participación en homicidios, venta de estupefacientes y desplazamiento forzado, en varias comunas del oriente de Cali.

“Entre los detenidos, hay cinco mujeres, vinculadas al desarrollo de labores asociadas al microtráfico, ocultamiento de armas de fuego y hasta sicariato, y fueron aprehendidos siete menores de edad, que son responsables de varios homicidios y tentativas”, aseguró el general Manuel Vásquez, comandante de la Policía Metropolitana de Cali.

Lea también: Superindustria emite guía de buenas prácticas para influenciadores

Según el oficial, alias ‘Alito’, era el cabecilla de la organización y actualmente contaba con medida de prisión domiciliaria por el delito de porte ilegal de armas y violencia intrafamiliar, pero seguía delinquiendo.

“Estas personas una vez cometían los homicidios amenazaban a familiares y testigos presenciales de los hechos, llegando inclusive a desplazarlos de sus lugares de residencia”, agregó el general Vásquez.

Son buscados por las autoridades
Crédito: Policía Cali
Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.