Colombia iniciará proyecto de control remoto del tráfico aéreo

Contará con una inversión de 280 millones de pesos.
Imagen de referencia de un controlador aéreo
Imagen de referencia de un controlador aéreo Crédito: Ingimage

La Aeronáutica Civil anunció que en los próximos días pondrá en marcha el proyecto piloto para el control remoto del tráfico aéreo, a través de torres digitales equipadas con equipos de última tecnología y que contará con una inversión de 280 millones de pesos.

La entidad precisó que la iniciativa permitirá gestionar aterrizajes y despegues de aeronaves en aeropuertos de difícil acceso, que enfrenten alguna emergencia como ocurrió en San Andrés y Providencia tras el paso del huracán Iota, o que tengan un bajo número de operaciones aéreas.

El proyecto empezará inicialmente en el aeropuerto Camilo Daza de Cúcuta y luego será llevado a otras terminales aéreas no controlados de la Regional Norte de Santander de la Aerocivil. El funcionamiento será a través de un moderno y complejo sistema tecnológico, compuesto por equipos y cámaras de alta definición.

Este avance tecnológico es muy importante para el mejoramiento la gestión del tránsito aéreo en el territorio nacional, labor adelantada por la Aeronáutica Civil a través del uso de equipos de visualización de alta tecnología y desarrollado a través de un plan piloto para suministrar control remoto del tránsito aéreo en aeródromos apartados de los centros urbanos, o aquellos que puedan estar en condiciones de difícil acceso”, destacó la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.

Por su parte, ingenieros de la Aerocivil explicaron que una 'Torre Remota' es un sistema de visualización en tiempo real, que le ayuda al controlador de tránsito aéreo a mantener una vigilancia continua con las operaciones en el área de maniobras de un aeródromo.

Explicaron que "esto se logra utilizando un conjunto de cámaras de alta definición y salida de video, que permite gestionar el aterrizaje y despegue de las aeronaves en condiciones de alta seguridad operacional en aeropuertos que hasta hoy no cuentan con la prestación de servicios de control, o que enfrentan una situación de emergencia como ocurrió recientemente en la isla de Providencia luego del paso del huracán Iota".

Este desarrollo tecnológico se establecerá como parte de los procedimientos aéreos de navegación para la gestión del tráfico aéreo, de acuerdo con el Reglamento Aeronáutico Colombiano.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.