Proyecto busca llevar a hospitales conocimiento de parteras tradicionales

Estudiantes plantean unir el conocimiento científico con los saberes ancestrales.
Embarazo
Crédito: Imagen de uso libre- Px Here

Estudiantes de la Universidad de Cundinamarca lideran una investigación que busca poner a disposición de los enfermeros y personal médico, un protocolo de cuidado a la madre, durante y después del parto, basado en las prácticas de las parteras tradicionales.

Según explicó Juan David Cetina, estudiante de esta institución, uno de los elementos clave es el conocimiento científico que busca integrarse a los saberes ancestrales.

Lea aquí: Así es el final del arcoíris; una familia lo encontró

"Por ejemplo, en las medidas de comodidad y alivio las parteras realizan cantos con tambores que se hacen de manera suave para poder armonizar el cuerpo de la mujer para que esté tranquila, confiada del proceso y haya un ambiente de relajación", sostuvo.

De acuerdo con los investigadores de la Universidad de Cundinamarca, "en América Latina se están retomando los saberes de las parteras, con el fin de no perder las tradiciones culturales de muchos países, de hecho, la Organización Mundial de la Salud se ha referido sobre los objetivos del milenio".

Por su parte, Xiomara Medina, investigadora de este proyecto, manifestó que "mediante un abordaje trascultural para el cuidado de la mujer, en el trabajo de parto se pueden modificar aquellas prácticas biomédicas que no garanticen el proceso de alivio, cuidado y satisfacción de la mujer".

Una propuesta que busca reconocer el valor de estas mujeres llenas de sabiduría, como lo explica María Ortega, partera de Asoparupa en Buenaventura, en un diálogo a través del canal de Youtube del Museo del Oro de Colombia.

Lea además: [Video] Mujer renuncia por megáfono y le canta la tabla a sus compañeros

"Yo aprendí a partear de mi abuela aunque en ese tiempo a uno no lo llevaban a partir, uno se iba escondido y una por una esquina era que miraba que estaban en eso", relató.

Los investigadores consideran que se debe dar el debate en la región, en el país y a nivel internacional, para que las mujeres tengan la libertad de decidir si quieren o no una práctica biomédica.

"Queremos llevar este trabajo de investigación a discusiones y encuentros como este", recordó Cetina.

Un oficio que no es muy común en ciudades capitales aunque, si damos una murada más detallada, es probable encontrar en las regiones apartadas del centro del país, otra realidad, otra Colombia, también con otras formas de vida.

Se espera que en las próximas semanas se conozca la propuesta final del grupo de investigación, con datos del departamento de Cundinamarca, para buscar la implementación del mismo.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.