Impulsan proyecto que busca aumentar el teletrabajo en funcionarios públicos de Bogotá

Hasta el momento, 58 entidades oficiales del Distrito se han vinculado.
Vacantes en Silicon Valley
Vacantes en Silicon Valley Crédito: Ingimage

En el pacto de teletrabajo anunciado por el Distrito se priorizarán cuidadores y cuidadoras, personas en condición de discapacidad y movilidad reducida, trabajadores en edad de jubilación y madres cabeza de familia.

La Secretaría de Cultura de Bogotá aclaró que las entidades que firman el pacto por el teletrabajo con enfoque diferencial, reconocerán los gastos contemplados en la ley, por consumo de energía, internet y telefonía fija, independiente del nivel salarial.

También puede leer: Cámara de Comercio de Bogotá adquiere un millón de vacunas para las mypimes

Asimismo, la idea es duplicar la meta de teletrabajo trazada en el Conpes 04 política pública de talento humano, llegando a 5.400 teletrabajadores en todas las entidades del Distrito para el año 2024.

A este programa de teletrabajo se pueden postular todos los funcionarios públicos de carrera, las personas vinculadas bajo la modalidad de libre nombramiento y remoción, los trabajadores oficiales, en provisionalidad, y las demás personas de planta, siempre y cuando puedan desempeñar sus funciones en teletrabajo.

Vea aquí: Mesa de dialogo con Primera Línea no excluye la labor de la autoridad judicial: Veeduría

Nicolás Montero, secretario de cultura, Recreación y Deporte, manifestó que "estamos comprometidos con el pacto por el teletrabajo con enfoque diferencial, promoviéndolo de forma equitativa entre nuestros colaboradores y así contribuir al cuidado de todo en medio de la pandemia".

El funcionario dijo que actualmente se han beneficiado 1.283 servidores públicos del Distrito en la modalidad de teletrabajo, aunque la expectativa es aumentar esta cifra en 76 % brindándoles a los trabajadores toda la información "y el acompañamiento necesario para que se acojan a esta alternativa en cualquiera de sus tres modalidades: suplementaria, autónoma y móvil".

Hasta el momento, 58 entidades públicas de la ciudad se han vinculado a este pacto que busca promover el trabajo a distancia.


Temas relacionados

Gobernación del Chocó

Ola invernal: Chocó tiene más de 83.000 damnificados y alrededor de 271 viviendas destruidas

Actualmente, se ha hecho entrega de 30 toneladas de ayudas humanitarias para atender la emergencia.
Atención a emergencias ola invernal en el departamento de Chocó.



"No tenemos ningún interés de tomar acciones legales contra el bar": tío del estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno

El tío de la víctima señaló que la familia ha decidido centrar su atención en los cuatro señalados por la agresión.

En estado crítico permanece mujer víctima de un intento de feminicidio en Pasto

El atacante, un coronel en retiro y exesposo de la víctima, logró asesinar a su hijo y luego se suicidó.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.