Mesa de dialogo con Primera Línea no excluye la labor de la autoridad judicial: Veeduría

Guillermo Rivera aclaró que la justicia debe actuar sobre las personas que han cometido delitos en medio de las protestas.
Bogotá 23 de junio
Manifestantes se enfrentaron a la policía un día después de que un joven muriera por un golpe en la cabeza en hechos que son investigados. Crédito: Inaldo Pérez

El pasado miércoles, el secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, anunció que en respuesta al llamado de los integrantes del grupo denominado 'Primera Línea', este primero de julio se instalará en la ciudad la Mesa de Diálogo y Garantías.

En diálogo con La FM, Guillermo Rivera, veedor distrital, manifestó que este tipo de acercamientos sin importantes para lograr una solución ante el estallido social que se ha producido desde hace dos meses. No obstante, aclaró que este escenario de diálogo no anula las competencias de la autoridad judicial ante las personas que han cometido delitos en el marco de las manifestaciones.

Mire también: Claudia López pide al uribismo y petrismo dejar de invitar a la radicalización

"Hay que separar las cosas, quienes han cometido delitos deben responder por ellos, quienes han lesionado a servidores públicos deben responder por ello. Las autoridades judiciales son independientes de los gobiernos locales", agregó.

El veedor distrital sostiene que la protesta social debe ser atendida por las autoridades correspondientes, y dicha situación debe darse en el marco de la Constitución y la Ley. "Creo que le corresponde al gobierno distrital, en este caso, hablar con este grupo de jóvenes y será la justicia a quien le corresponde juzgar a los jóvenes que cometieron delitos".

Lea además: ¿Por dónde pasará la segunda línea del metro de Bogotá y por qué es subterráneo?

Rivera sostiene que es importante comprender que la implementación de una mesa de garantías no excluye la actuación de la autoridad judicial y la responsabilidad penal de algunos ciudadanos. "No se puede asumir que absolutamente todos los jóvenes han cometido delitos, hay algunos, pero eso no excluye que en el marco de la ley se pueda avanzar en una mesa para llegar a algunos acuerdos que permitan volver a la normalidad en la ciudad".

Guillermo Rivera precisó que las protestas que se han dado en la ciudad son de carácter inorgánico, porque no hay una cabeza visible detrás de ellas y por ello se requieren espacios de diálogo.

Puede leer: Secretario de Gobierno advierte que el ESMAD seguirá presente ante los desmanes en Cundinamarca

Ley anti vandalismo

Rivera consideró que la creación de nuevas leyes que establezcan más delitos no es la solución para mejorar la convivencia en el país, pues esta estrategia se ha aplicado por varios años y no ha tenido un efecto positivo.

"No vale la pena modificación del código penal, código que ya es bastante extenso y que contiene penas que proporcionales. Creo que hay que actuar y lograr que las autoridades judiciales actúen", agregó.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.