Protocolo para el sector aéreo está ad portas de ser expedido: Mintrasporte

Ángela María Orozco dijo que espera que en julio de inicio las pruebas piloto para reactivar vuelos nacionales.

En diálogo con La FM, Ángela María Orozco, ministra de Transporte, se refirió al trabajo que las autoridades nacionales han adelantado para la construcción de un protocolo general para la reapertura de vuelos aéreos en los aeropuertos del país.

La ministra Orozco aseguró en La FM que el protocolo para el sector aéreo está a portas de ser expedido por el Ministerio de Salud, el cual será una resolución que ha sido creada con base a un trabajo conjunto realizado con una serie de expertos.

Mire acá: Aeropuerto Internacional de Cúcuta se prepara para reactivar vuelos

De igual manera, la ministra resaltó que este protocolo deberá ser adoptado por los aeropuertos y las diferentes aerolíneas del país y serán las secretarías de salud las que verifiquen que se esté cumpliendo este protocolo.

Por otra parte, la funcionaria destacó que resaltó que varios alcaldes ya han estado construyendo un diálogo en torno la reapertura de los aeropuertos y a la implementación de unos vuelos piloto. Orozco resaltó que estas pruebas pilotos son de gran importancia al ser un mecanismo que permite establecer cómo se puede retomar esta la actividad aérea de manera segura.

"Estos procesos permiten medir el impacto y así mismo conducirán una reapertura gradual y paulatina, para recuperar el retorno de los vuelos. Es importante hacer un seguimiento para que la gente pueda recuperar la confianza en el transporte".

Consulte acá: Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón hará parte de plan piloto de reapertura

En ese sentido, Ángela María Orozco afirmó que la próxima semana se definiría cuándo retornarían los vuelos nacionales, pues ese proceso que ha requerido una gran coordinación. "Nosotros apoyamos estos procesos pero se coordinan con el ministerio del interior".

¿Cómo sería este nuevo protocolo?

Según la ministra de Transporte, el protocolo inicia desde el ingreso de una persona al aeropuerto pues solo podrá ingresar el pasajero, salvo que sea un menor o que esté en situación de discapacidad. De igual manera, a los pasajeros se les tomará la temperatura y se les exigirá el uso permanente de tapabocas, además tendrán que manejar un distanciamiento preventivo.

"Se ha establecido reducir los contactos físicos, las personas que atienden al público usarán tapabocas y guantes, las sillas en las salas de espera serán señalizadas y habrá una forma organizada para al abordaje de los pasajeros, quienes serán ubicados a dos metros de distancia de cada uno".

Vea acá: Alcaldes podrán habilitar una ruta o frecuencia en julio: Mintransporte sobre reactivación de vuelos

La ministra Orozco resaltó que también habrá un riguroso sistema de desinfección los aviones, antes y después de cada vuelo. Además, el protocolo involucra el uso de la plataforma CoronaApp para hacer un seguimiento a los pasajeros.

¿Retorno de los vuelos internacionales es un hecho?

La ministra de Transporte aclaró que en estos momentos todas las decisiones están sujetas a las eventualidades que surjan en torno a la emergencia sanitaria. La funcionaria resaltó que el restablecimiento de los vuelos internacionales es un tema que no puede resolver un país de manera individual, pues es necesario que haya un acuerdo de base internacional, con las autoridades aeronáuticas nacionales y las entidades internacionales.

Consulte acá: En julio se iniciarán las pruebas piloto para reactivar vuelos nacionales

"Todo dependerá de los países con los que se pueda establecer ese acuerdo y de la forma como la pandemia evolucione".

Finalmente, la ministra Orozco destacó que en este momento es necesario que se empiecen a generar procesos que permitan reunir evidencias que ayuden a probar que los medios de transporte no son focos de contagio, si en ellos hay sistemas que cumplan con las medidas de seguridad sugeridas.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.