Así se vivieron las protestas en Bogotá contra el gobierno de Petro

La marcha que se desarrolló en calma, pero se vio afectada por la fuerte lluvia que se presentó en Bogotá.
Protestas en Bogotá
Protestas en Bogotá Crédito: Tránsito Bogotá

Cerca de las 10:30 de la mañana, centenares de personas salieron desde el Parque Nacional de Bogotá hasta el Centro de esa ciudad. Acompañados de banderas, pancartas, pitos y arengas; gritaban 'no a la reforma tributaria' y 'no al gobierno del presidente Gustavo Petro'.

Durante la jornada, RCN Mundo/La FM habló con los manifestantes que buscaban llegar a la Plaza de Bolívar y quienes aseguraron estar llenos de motivos para salir a protestar.

También puede leer: Caos en la movilidad de Bogotá por las manifestaciones en contra del gobierno Petro

"No queremos la reforma tributaria propuesta por el Gobierno Nacional, estamos cansados de pagar los platos rotos de los demás y que sea nuestro bolsillo el que sostenga los errores del Gobierno", aseguró una de las manifestantes que cargaba en sus manos una bandera de Colombia cruzada con una banda de color negro.

Dentro de los gritos que se podían apreciar, por parte de los manifestantes, se escuchaba uno que de manera insistente pedía la renuncia de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, pues aseguraban que su gestión genera pánico en los mercados y que este sería el responsable del alto costo del dólar.

Le puede interesar: Varias localidades de Bogotá se han visto afectadas por las lluvias

"Los empresarios que tienen deudas en pesos han sido los más perjudicados con el alza de esta divisa y los colombianos de la clase media somos, como siempre, los que terminamos pagando los platos rotos", aseguró uno de los manifestantes que tenía una en sus manos un cartel con la imagen de la jefa de la cartera de Minas y energía y a un costado la palabra 'fuera' repetida en varias oportunidades.

Otro de los hechos llamativos de esta jornada fue la presencia de un ataúd, con la bandera de Colombia en su parte superior. Quienes lo cargaban, aseguraron que era "una representación de la muerte a la que el Gobierno de Gustavo Petro tiene sometida al país, con las reformas que ha propuesto durante su mandato".

El sector minero energético también tuvo una representación en esta protesta; algunos empleados de Ecopetrol hicieron presencia en la jornada, pidiendo defender a esta compañía y a la explotación de hidrocarburos, ya que aseguraron de esto depende el empleo de centenares de personas en todo el territorio nacional.

Uno de los segmentos más llamativos de la jornada, fue protagonizado por un grupo de personas, quienes tenían carteles con fotos y nombre propio de algunos congresistas, en su mayoría del partido Conservador.

"Esto es pidiendo la muerte política de estos congresistas que usaron a los partidos tradicionales y después se vendieron al Gobierno Nacional, permitiendo la nueva falsa moral que caracteriza a la administración de Gustavo Petro'', aseguraron los que de esa forma se manifestaban.

La marcha que se desarrolló en calma, se vio afectada por la fuerte lluvia que se presentó en la ciudad de Bogotá y que impidió que esta finalizara su recorrido hasta la Plaza de Bolívar.

Jornada de Protestas
Crédito: Pepe Morón
Jornada de Protestas
Crédito: Pepe Morón

Temas relacionados




Campaña Petro: defensa de Ricardo Roa recoleta pruebas para enfrentar investigación de Fiscalía por financiación irregular

La investigación en este caso está siendo adelantada por una Fiscalía de la Unidad contra a Corrupción.

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero