Bloqueo de la Minga Indígena en Chusacá paraliza tránsito en la vía Bogotá–Girardot

El alcalde también subrayó que la administración local sigue en contacto con el Gobierno Nacional.
La Policía está en alerta por una posible marcha indígena hacia Bogotá desde Cauca y Nariño.
El concesionario Vía Sumapaz reportó que ya se encuentra restablecido el paso en ambos sentidos tras la manifestación. Crédito: Colprensa

Por más de media hora estuvo cerrada la vía Bogotá-Girardot este lunes en el sector del peaje Chusacá, como consecuencia de una protesta protagonizada por comunidades indígenas que bloquearon ambas calzadas.

El concesionario Vía Sumapaz informó que el cierre se originó cuando un vehículo tipo chiva, perteneciente a la Minga indígena, intentó atravesar el punto de peaje sin detenerse ni pagar el paso, lo que provocó un impacto con la barrera de control.

Le puede interesar: “No hubo violación de autonomía”: vicerrectora de la Universidad Nacional sobre minga indígena

La empresa indicó que las comunidades permanecieron bloqueando el peaje durante varios minutos, impidiendo el paso de vehículos en ambos sentidos. Según el concesionario, la situación ya fue superada y actualmente la vía opera con normalidad.

Frente a lo ocurrido, Vía Sumapaz señaló que, para evitar inconvenientes durante este tipo de movilizaciones, no se están cobrando peajes a los manifestantes. También reiteró que el bloqueo no se extendió por más de 30 minutos y que las operaciones en el peaje Chusacá ya fueron restablecidas por completo.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, explicó las acciones que el Distrito ha tomado ante la llegada de la Minga Indígena a la ciudad.

Señaló que desde hace varias semanas han estado en coordinación con el Gobierno Nacional para atender esta movilización: "Fuimos informados de la convocatoria que lleva a la presencia de la minga y varias organizaciones indígenas en Bogotá estos días y particularmente el primero de mayo", sostuvo.

Galán indicó que, como en ocasiones anteriores, el Distrito ofreció espacios adecuados para la estadía de los participantes: "Ofrecimos nuevamente el Parque del Renacimiento, que fue utilizado el año pasado sin inconvenientes, y también el Parque Tercer Milenio, trabajando en coordinación con las autoridades indígenas delegadas como voceros para el contacto con la autoridad local".

Sin embargo, aclaró que la decisión final fue tomada por los propios organizadores: "La decisión de la Minga ha sido ir a la Universidad Nacional. Ahí hay una particularidad en lo que tiene que ver con la entrada de la fuerza pública eventualmente a la universidad".

Le puede interesar: Unal confirma 30% de interrupción en actividades por llegada de Minga Indígena a Bogotá

El alcalde también subrayó que la administración local sigue en contacto con el Gobierno Nacional, ya que este también tiene un papel importante en la convocatoria de algunas de las manifestaciones programadas para esta semana.

"Ellos están en diálogo permanente también con el Gobierno Nacional, que es quien ha convocado una parte por lo menos de las manifestaciones que se desarrollarán esta semana en el país y particularmente en Bogotá", agregó.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.